PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Anorexia   Seguir 4

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Uso de antipsicóticos atípicos en personas con anorexia nerviosa

  • Autor/autores: Danielle L.Stutzman



0%
Artículo | Fecha de publicación: 13/05/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Introducción La anorexia nerviosa (AN) es un trastorno mental potencialmente mortal, caracterizado por distorsiones cognitivas severas y preocupaciones obsesivas relacionadas con la alimentación, el aumento de peso, la comida y la imagen corporal. Estas alteraciones no solo perpetúan la enfermedad, sino que también prolongan el tratamiento y dificultan la recuperaci&oa...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Introducción


La anorexia nerviosa (AN) es un trastorno mental potencialmente mortal, caracterizado por distorsiones cognitivas severas y preocupaciones obsesivas relacionadas con la alimentación, el aumento de peso, la comida y la imagen corporal. Estas alteraciones no solo perpetúan la enfermedad, sino que también prolongan el tratamiento y dificultan la recuperación.


Aunque el tratamiento estándar para AN incluye la terapia familiar centrada en trastornos alimentarios (FBT) y la restauración del peso corporal, existe un interés creciente en evaluar el rol de los antipsicóticos atípicos para tratar las distorsiones cognitivas y preocupaciones obsesivas que caracterizan este trastorno.


Contexto actual


A pesar de su uso frecuente, las guías de tratamiento no ofrecen recomendaciones claras sobre:


- La selección óptima de antipsicótico,


- El momento adecuado para su inicio,


- O la duración del tratamiento en AN.


Entre los antipsicóticos atípicos utilizados, destacan olanzapina, risperidona, quetiapina y aripiprazol, los cuales han sido descritos en la literatura con resultados mixtos en cuanto a su eficacia y perfil de seguridad.


Importancia del estudio


A través de la revisión de un caso ilustrativo, este manuscrito busca destacar recomendaciones prácticas basadas en la evidencia para la aplicación clínica del uso de antipsicóticos atípicos en pacientes con AN. Se pretende ofrecer orientación útil para los profesionales que enfrentan dilemas terapéuticos complejos al tratar a esta población altamente vulnerable.


Aspectos clave a considerar


- Olanzapina ha mostrado alguna eficacia en la reducción de la ansiedad relacionada con la alimentación y en la promoción del aumento de peso, aunque los riesgos de efectos secundarios metabólicos deben ser cuidadosamente sopesados.


- Aripiprazol podría ser beneficioso para pacientes con síntomas obsesivo-compulsivos prominentes, dado su perfil farmacológico único como agonista parcial de dopamina.


- Quetiapina puede ser útil en el manejo de comorbilidades ansiosas o del estado de ánimo, aunque su efecto directo sobre los síntomas nucleares de AN requiere más investigación.


- Risperidona ha sido estudiada en menor medida, con evidencia limitada en AN.


Conclusión


El tratamiento de la anorexia nerviosa con antipsicóticos atípicos representa un área prometedora pero aún controvertida. La selección del agente, el momento de inicio y la duración del tratamiento deben ser individualizados y basados en una evaluación clínica exhaustiva. Se requieren más estudios controlados para establecer guías definitivas que optimicen el uso de estos medicamentos en la mejora de los síntomas cognitivos y conductuales en AN.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://mhc.kglmeridian.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 4,2 créditos

Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 03/09/2025 |Precio: 90€