Este estudio explora la viabilidad y eficacia de un programa innovador de terapia de grupo que combina la actividad física, incluida la terapia de surf, con la terapia cognitivo-conductual (TCC) para tratar la depresión en adolescentes.
Dada la alta prevalencia de la depresión entre los adolescentes y los beneficios demostrados de la actividad física para aliviar los s...
Este estudio explora la viabilidad y eficacia de un programa innovador de terapia de grupo que combina la actividad física, incluida la terapia de surf, con la terapia cognitivo-conductual (TCC) para tratar la depresión en adolescentes.
Dada la alta prevalencia de la depresión entre los adolescentes y los beneficios demostrados de la actividad física para aliviar los síntomas depresivos, el estudio tiene como objetivo evaluar si la integración de la terapia de surf en un programa de tratamiento estructurado puede mejorar los resultados de salud mental para esta población.
Métodos
Un total de 32 pacientes ambulatorios adolescentes (28 mujeres, 4 hombres) de entre 13 y 18 años (edad media = 15, 58, DE = 1, 52) con diagnóstico de depresión primaria participaron en un programa de terapia grupal de 3 meses . Los participantes se dividieron en grupos de ocho, lo que garantizaba un entorno estructurado y de apoyo.
- Evaluación de viabilidad: Se registró la tasa de abandono.
- Evaluación de eficacia:
- Resultado primario:
- Síntomas depresivos medidos utilizando la escala de calificación de depresión infantil revisada (CDRS-R) antes del programa, después del programa y en el seguimiento a los 3 meses.
- Resultados secundarios:
- Inventario de depresión de Beck II (BDI-II) : Mide los síntomas depresivos autoinformados.
- Fragebogen zur Erhebung der Emotionsregulation bei Kindern und Jugendlichen (FEEL-KJ): evalúa las estrategias de regulación de las emociones.
- Selbstwertinventar für Kinder und Jugendliche (SEKJ) – Evalúa la autoestima.
Resultados
- La tasa de deserción fue baja (9, 38%) , lo que indica una alta viabilidad del programa.
- Se observaron reducciones significativas de los síntomas depresivos (CDRS-R), con un gran tamaño del efecto mantenido en el seguimiento de los 3 meses .
- También se observaron mejoras en la regulación de las emociones y la autoestima , lo que respalda aún más los beneficios terapéuticos del programa.
Discusión e implicaciones clínicas
Los hallazgos sugieren que la integración de la terapia de surf y la actividad física con la TCC es una opción de tratamiento viable y eficaz para la depresión adolescente.
Dados los resultados positivos y la baja tasa de abandono, este enfoque podría proporcionar una alternativa atractiva e impactante a los tratamientos tradicionales. Sin embargo, se necesitan más investigaciones, incluidos ensayos controlados aleatorios , para validar estos hallazgos y determinar los factores de riesgo específicos.
Aportaciones específicas de la surfterapia dentro de la intervención. Desde una perspectiva clínica, la incorporación de actividad física al tratamiento de salud mental puede mejorarUna vía prometedora para el tratamiento de la depresión en adolescentes.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/