MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   1 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 33

Artículo | 11/07/2023

Efectos de la medicación antipsicótica sobre la conectividad funcional en el trastorno depresivo mayor con características psicóticas

  • Autor/autores: Nicholas H. Neufeld, Lindsay D. Oliver, Benoit H. Mulsant,...(et.al)


Actualmente se desconoce el efecto de la medicación antipsicótica sobre la conectividad funcional en estado de reposo en el trastorno depresivo mayor (TDM).


Para abordar esta brecha, examinamos pacientes con MDD con características psicóticas (MDDPsy) que participan en el Estudio de la farmacoterapia de la depresión psicótica II.


Todos los participantes fueron tratados con sertralina más olanzapina y posteriormente fueron asignados al azar para continuar con sertralina más olanzapina o cambiar a sertralina más placebo.


Los participantes completaron una resonancia magnética en la aleatorización y al final del estudio (finalización del estudio en la semana 36, ​​recaída o terminación anticipada).


El resultado primario fue el cambio en la conectividad funcional medida dentro y entre redes específicas y el resto del cerebro. El resultado secundario fue el cambio en la topología de la red medido por métricas gráficas.


Ochenta y ocho participantes completaron un escaneo de referencia; 73 completaron un escaneo de seguimiento, de los cuales 58 fueron utilizables para análisis. Hubo una interacción significativa entre el tratamiento y el tiempo para la conectividad funcional entre la red visual secundaria y el resto del cerebro (t  = −3, 684; p  = 0, 0004; pFDR = 0, 0111).


No hubo una interacción significativa entre el tratamiento y el tiempo para las métricas gráficas. En general, la conectividad funcional entre la red visual secundaria y el resto del cerebro no cambió en los participantes que continuaron con la olanzapina, pero disminuyó en los que cambiaron al placebo.


No hubo diferencias en los cambios en las medidas de topología de red cuando los pacientes continuaron con olanzapina o cambiaron a placebo. Esto sugiere que la olanzapina puede estabilizar la conectividad funcional, particularmente entre la red visual secundaria y el resto del cerebro.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.nature.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Molecular Psychiatry
  • Palabras clave: antipsicóticos, conectividad funcional, TDM
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71015

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Coaching Psicológico

    Inicio: 25/10/2023 | Precio: 89€

    Ver curso