Comparaciones de patrones de autolesiones no suicidas y desregulación emocional entre subtipos de trastornos del estado de ánimo

RESUMEN
Introducción
La autolesión no suicida (NSSI) se encuentra con frecuencia en pacientes con trastornos del estado de ánimo. La desregulación de las emociones (DE), que se observa con frecuencia en los trastornos del estado de ánimo, podría ser un factor mediador importante en la NSSI.
El objetivo de este estudio fue explorar las diferencias en el comportamiento de NSSI y ED en los subtipos de trastornos del estado de ánimo. También se exploraron las relaciones entre el trauma infantil y NSSI y ED.
Métodos
Se incluyeron en este estudio un total de 191 pacientes con trastornos del estado de ánimo. Se compararon los patrones de comportamiento NSSI y ED en pacientes con trastorno bipolar i (BD-I), trastorno bipolar ii (BD-II) y trastorno depresivo mayor (MDD).
Resultados
Más de la mitad (54%) de los sujetos experimentaron NSSI. Los pacientes con BD-II y MDD se involucraron en el comportamiento NSSI con más frecuencia que aquellos diagnosticados con BD-I. Los comportamientos de NSSI en pacientes con BD-II incluían más comúnmente cortar, mientras que los comportamientos de golpear fueron más comunes entre otros grupos. Los pacientes con BD-II y MDD informaron DE más grave que aquellos con BD-I. En el caso del trauma infantil, aquellos con BD-II y MDD reportaron mayor abandono emocional que aquellos con BD-I.
El modelo de ecuación estructural reveló que la DE medió en la asociación entre el trauma infantil y la NSSI.
Conclusión
BD-I se asoció con un comportamiento NSSI menos frecuente y ED menos grave que BD-II y MDD. ED medió en la asociación entre trauma infantil y NSSI.
Promover estrategias de regulación emocional podría prevenir el comportamiento NSSI en pacientes con trastornos del estado de ánimo.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: autolesión no suicida, desregulación emocional, trastornos estado de ánimo
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Vanessa Sanz López et. al
Fecha Publicación: 17/06/2022
Alberto Salazar Juarez et. al
Fecha Publicación: 15/06/2022
Daniel cerro torralba
Fecha Publicación: 13/06/2022
ALBA ALBA PONS
Fecha Publicación: 08/06/2022
Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 07/06/2022
INTERPSIQUIS 2022
Fecha Publicación: 03/06/2022
HOY DESTACAMOS
-
El síndrome metabólico.
07/06/2022
Adamed Laboratorios
Terapias de pareja en los conflictos afectivos y sexuales (Mollet del Valles) Xavier Conesa
ANSIEDAD, ANGUSTIA, DEPRESIÓN Y OTROS FANTASMAS
¿Qué es un congreso virtual? Infografía sobre Interpsiquis
ver más Vídeos / Podcast
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador