Factores de riesgo y un nomograma para predecir la hemorragia intracraneal en pacientes con accidente cerebrovascular sometidos a trombolisis

RESUMEN
Identificar pacientes con accidente cerebrovascular con riesgo de hemorragia intracraneal (ICH) después de la trombólisis en el entorno clínico es esencial.
El objetivo fue desarrollar y evaluar un nomograma para predecir la probabilidad de ICH en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo sometidos a trombólisis.
Se realizó un estudio observacional retrospectivo utilizando datos de 345 pacientes en un solo centro. Los pacientes fueron dicotomizados al azar en series de entrenamiento (2/3; n = 233) y validación (1/3; n = 112). Se desarrolló un modelo de predicción mediante el uso de un análisis de regresión logística multivariable.
El nomograma comprendió tres variables: la presencia de fibrilación auricular (odds ratio [OR]: 4. 92, intervalo de confianza [IC] del 95%: 2. 09–11. 57), la puntuación de la escala de ACV del Instituto Nacional de Salud (NIHSS) (OR: 1. 11 , IC del 95%: 1, 04–1, 18) y el nivel de glucosa al ingreso (OR: 1, 27, IC del 95%: 1, 08–1, 50). Las áreas bajo la curva característica operativa del receptor del nomograma para los conjuntos de entrenamiento y validación fueron 0. 828 (0. 753– 0. 903) y 0. 801 (0. 690– 0. 911), respectivamente. La prueba de Hosmer-Lemeshow reveló una buena calibración en los conjuntos de entrenamiento y validación (P = 0. 509 y P = 0. 342, respectivamente). El diagrama de calibración también demostró un buen acuerdo. Un análisis de la curva de decisión demostró que el nomograma era clínicamente útil.
Desarrollamos un modelo de nomograma fácil de usar para predecir la HIC, y el nomograma puede proporcionar evaluaciones de riesgo para el tratamiento posterior en pacientes con accidente cerebrovascular sometidos a trombólisis.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. dovepress. com/
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-61860
Etiquetas: accidente cerebrovascular, hemorragia intracraneal, trombolisis, nomograma, pronóstico
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Carlos Fuentes Samaniego
Fecha Publicación: 20/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 20/01/2021
Alejandro Vera Casas
Fecha Publicación: 18/01/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 16/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 15/01/2021
Aneuris Vega
Fecha Publicación: 13/01/2021
HOY DESTACAMOS
-
Los Milennials ¿serán una generación máss inteligente que las anteriores?
20/01/2021
Carlos Fuentes Samaniego -
MICROBIOTA y el uso de PROBIÓTICOS/PREBIÓTICOS en patologías neurológicas y psiquiátricas,
16/01/2021
Pedro Moreno Gea -
-
-
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA CON RESPUESTA A LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
10/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Guía de práctica clínica (basada en el método ADAPTE). Tratamiento farmacológico del trastorno obsesivo compulsivo en adultos
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II)