Un psicólogo valenciano, nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología
RESUMEN
El psicólogo valenciano Felipe Hurtado es el nuevo presidente de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Sexología y Educación Sexual (FLASSES).
El actual secretario general de la organización fue elegido por unanimidad durante el congreso celebrado en València, que finalizó esté pasado sábado y conmemoró los 25 años de la Declaración de València de los Derechos Sexuales.
Hurtado Murillo es el responsable de las unidades de identidad de género y reconstrucción del clítoris en mujeres con mutilación genital de la Generalitat, así como asesor en evaluación e intervención en psicopatología clínica infantil y juvenil de la Universidad Jaume I, experto en el protocolo de atención integral a la transexualidad en la Comunidad Valenciana, autor de 15 libros y numerosos artículos e investigaciones científicas y director de la revista 'Desexología'.
En la clausura del congreso, centrada en el protocolo contra la mutilación genital femenina, el psicólogo recordó que es una violación de los derechos humanos y "una desigualdad entre los sexos muy arraigada, que constituye una forma extrema de discriminación de la mujer".
Advirtió que es un fenómeno global, con más de 30 millones de niñas en riesgo de ser víctimas durante la próxima década, y que puede estar infradiagnosticado por falta de conocimiento entre los profesionales o por ser concebido como un tema tabú por las mujeres por norma cultural o religiosa, "llegando a negar que han sido mutiladas".
Según expuso, desde la constitución de la unidad de referencia se ha producido un aumento progresivo de casos nuevos y de número de consultas, excepto durante la pandemia que disminuyeron ligeramente, mientras se han incrementado las mujeres participantes por el trabajo de sensibilización realizado por el activismo asociativo desde la creación de la asociación Red Aminata.
"La finalidad no solo es recuperar la función sexual, negada por el hecho de nacer mujer, sino reconstituir a través de ella y de la educación en valores de género la identidad de estas mujeres y un adecuado estado de salud, así como su poder de decisión y elección en el resto de áreas de su vida", reivindicó.
El Colegio de Médicos de València acogió el congreso más importante de lengua española y portuguesa, en el que participaron más de 800 profesionales de todos los países del continente americano, España y Portugal, organizado por el Instituto Espill, el Programa Universitario de Salud Sexual de la UNED y FLASSES.
Durante el encuentro se rindió homenaje al sexólogo fallecido Juan José Borrás, fundador del Instituto Espill en 1983, junto a la presidenta del simposio, María Pérez.
Fuente periodística: Europa Press
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: psicología, presidente, sexología
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Consulta online Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 26/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Fecha Publicación: 23/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 19/01/2023
Libros Salud Mental
Fecha Publicación: 18/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 16/01/2023
Maryori Lauren Roca
Fecha Publicación: 14/01/2023
LIBRO RECOMENDADO

Guía práctica de evaluación psicológica clínica: Desarrollo de competencias
La guía no pretende dotar al lector de material teórico amplio; se trata de que, a través de un ...
COMPRAR AQUÍVER MÁS LIBROS RECOMENADOS
HOY DESTACAMOS
-
La depresión en los adultos mayores
23/01/2023
ADAMED LABORATORIOS -
SIMPOSIOS ACREDITADOS EN INTERPSIQUIS 2023
19/01/2023
Interpsiquis 2023
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
La importancia del juego en el desarrollo infantil