La salud mental en niños con trasplantes de hígado
RESUMEN
El trasplante de hígado se ha convertido en un tratamiento estándar para la insuficiencia hepática aguda o la enfermedad hepática avanzada en etapa terminal causada por enfermedades hepáticas pediátricas. Las nuevas terapias emergentes y los agentes inmunosupresores para el trasplante hepático han mejorado la calidad de vida de los receptores de trasplantes en las últimas décadas.
Sin embargo, a pesar de estas ventajas, a partir de varios estudios previos, se ha indicado que la cirugía puede reducir las interacciones sociales de los niños, lo que lleva a un deterioro del bienestar psicosocial en un 20 % de los pacientes pediátricos. Por otro lado, la privación social en la adolescencia ha sido relacionada en neuroquímica con el desarrollo cerebral estructural y comportamientos asociados con problemas de salud mental. Por lo cual indica, que los pacientes pediátricos posquirúrgicos pueden ser vulnerables a problemas de salud mental.
En la revista Child and Adolescent Psychiatry and Mental Health, se ha publicado un estudio que analiza el riesgo de padecer problemas de salud mental en niños tras una cirugía de trasplante de hígado.
Los resultados concluyeron que existe un mayor riesgo de problemas de salud mental entre los adolescentes y adultos jóvenes receptores de trasplantes de hígado, además se observó que había una prevalencia de problemas de salud mental mayor entre los niños con problemas de salud mental en los padres. Mientras tanto, los comportamientos prosociales de los niños también se correlacionaron con la salud mental de los padres.
Además, el estudio demostró fuertes interrelaciones entre la tensión familiar y los trastornos emocionales y conductuales en niños que recibieron trasplantes de hígado.
Por otro lado, los análisis indicaron que la actividad física de intensidad media durante más de 30 minutos al día era un factor protector para la salud mental de los niños después de la cirugía. Esto es debido a que la actividad física puede mejorar la salud mental, ya que facilita la liberación de endorfinas y el aumento del factor neurotrópico derivado del cerebro y el crecimiento de nuevos capilares, mejorando las composiciones estructurales y funcionales del cerebro. Además, la actividad física mejora el autoconcepto y la salud mental en los jóvenes a través de varios caminos psicosociales, de mecanismos conductuales que incluyen la duración del sueño, la eficiencia del sueño, la latencia de inicio del sueño y somnolencia reducida.
En conclusión, se ha demostrado que hay más problemas de salud mental entre los pacientes trasplantados de 3 a 12 años, en comparación con la población general de niños sanos. Además, este nuevo enfoque para mejorar la salud mental de los pacientes pediátricos trasplantados al aumentar la actividad física, facilitar interacciones adecuadas entre padres e hijos y ofrecer tratamiento para los problemas de salud mental de los padres, podrían ser una gran herramienta de trabajo para mejorar la calidad de vida de los pacientes niños trasplantados. Ya que un ambiente positivo y enriquecedor, especialmente con interacciones de alta calidad entre padres e hijos, juega un papel vital en el
Fuente periodística: Child and Adolescent Psychiatry and Mental Health
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: adolescentes, padres, salud mental, trasplante hepático, actividad física
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Consulta online Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 26/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Fecha Publicación: 23/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 19/01/2023
Libros Salud Mental
Fecha Publicación: 18/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 16/01/2023
Maryori Lauren Roca
Fecha Publicación: 14/01/2023
LIBRO RECOMENDADO

La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Todos llevamos una mochila, desde pequeños nos acostumbramos a poner en ella recursos y herramienta...
COMPRAR AQUÍVER MÁS LIBROS RECOMENADOS
HOY DESTACAMOS
-
Quejas subjetivas de memoria en jóvenes
27/01/2023 -
La depresión en los adultos mayores
23/01/2023
ADAMED LABORATORIOS -
SIMPOSIOS ACREDITADOS EN INTERPSIQUIS 2023
19/01/2023
Interpsiquis 2023
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Dependencia Emocional
PRÓXIMOS EVENTOS EN Salud mental
-
CONGRESO EUROPEO - LATINOAMERICANO
16/02/2023 -
Epilepsia
28/02/2023