
Email de soporte para cursos: formacion@psiquiatria.com
La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal
Docente/s: Javier Torres Ailhaud
CURSO ONLINE - Inicio: 15/11/2023
Duración: 4 semanas
Precio: 180€€
Precio rebajado: 79€
Hazte Premium y sólo pagarás 71'10 €
Mi Cesta
Docente: Javier Torres Ailhaud
•Licenciado en Psicología por la Universidad Central de Barcelona en 1987.
•Especialista Universitario en Criminología por la Universidad de las Islas Baleares en 1994.
•Titulo de Suficiencia Investigadora por la Universidad de las Islas Baleares en 1997.
•Desde 1997 hasta la actualidad, Psicólogo Forense del Instituto de Medicina Legal de las Islas Baleares (Ministerio de Justicia).
•Coordinador del Programa de Intervención en Emergencias desde 1998 hasta la actualidad (Conselleria de Interior del Gobierno Balear).
•Docente del Master de Psicología Jurídica y Peritaje Psicológico Forense de la Universidad Autónoma de Barcelona desde 2001.
•Docente del Graduado en Seguridad y Ciencias Policiales de la Universidad de las Islas Baleares desde 2007.
•Docente de cursos de psicología Jurídica en la UNED, Colegio de Abogados de Baleares, Universidad de las Islas Baleares, Ministerio de Justicia, Colegio Oficial de Psicólogos de Baleares, Fundación Universidad-Empresa, Policía Nacional, Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos.
•Miembro del Consejo Editorial de la Revista Anuario de Psicología Jurídica editado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Requisitos
REQUISITOS PARA RECIBIR EL CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN:
Los alumnos deben descargar TODOS los contenidos durante el plazo de duración del curso, además de realizar las evaluaciones exigidas por el profesor.
Destinatarios
Este curso va dirigido especialmente a profesionales del área de la Psicología.
Objetivos
- Dotar al alumno de los conocimientos básicos que le permitan elaborar un informe en la jurisdicción penal.
- Conocer el procedimiento de actuación que conlleva la realización de un informe pericial que responda a la solicitud judicial.
- Conseguir que el trabajo pericial esté acorde con la normativa deontológica (responsabilidad legal, consideraciones éticas, buena praxis profesional, etc.).
Contenidos
MÓDULO 1.- Confluencia entre Psicología y Derecho.
MÓDULO 2.- La organización Judicial.
MÓDULO 3.- Aproximación a la Psicología Forense.
- Concepto y ámbito de aplicación.
- El rol del psicólogo forense.
- Ética y deontológica.
MÓDULO 4.- El peritaje como material probatorio.
MÓDULO 5.- La simulación en el contexto del informe pericial.
MÓDULO 6.- Proceso pericial psicológico y elaboración de informe pericial:
- Introducción.
- Especifidad del informe pericial.
- Solicitud de un informe pericial.
- Estudio del expediente y pregunta pericial.
- La entrevista pericial: contenido y cierre.
- Análisis de la entrevista y formulación de hipótesis pericial.
- Técnicas psicológicas en la evaluación pericial.
- Estructura del informe pericial.
- Sugerencias para la elaboración de un informe pericial.
- Ratificación en la Sala de Justicia.
Metodología
Para obtener el diploma, el alumno deberá:
- Descargar todos los contenidos que forman la actividad.
- Realizar y superar todas las evaluaciones.
- Interactuar mediante los foros a los debates que el docente proponga.
Bienvenidos,
Los operadores jurídicos (jueces, fiscales y abogados) demandan cada vez más la presencia del profesional de la Psicología como asesor o experto para la toma de una decisión judicial que afecta a una persona, bien sea víctima o agresor y que está implicada en un procedimiento judicial.
Ello implica una especialización del profesional de la Psicología en la elaboración de los informes periciales en el ámbito penal relacionado con el estudio de las características psicológicas del sujeto o actor jurídico implicado.
Es cierto que los informes periciales son independientes y no vinculantes pero, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones es la única prueba que tiene, no cabe duda que deviene muy importante y esencial para el Juzgador.
Javier Torres Ailhaud
Política de Compra y Cancelación
Cibermedicina S.L. CIF B57945503 - Calle Felix Martí Alpera, num 74
5-B, 30204 Cartagena, Murcia, soporte@psiquiatria.com
Url corta de esta página: http://psiqu.com/3-24
Comentarios/ Valoraciones de los usuarios
fernando larrosa
Psicólogo - Uruguay
Fecha: 01/08/2022