Objetivo(s)
Evaluar la probabilidad de diagnóstico de TDAH en niños de cuidadores no nacidos en los EE. UU. en comparación con hijos de cuidadores nacidos en los EE. UU.
Método
Se realizó un análisis transversal de un conjunto de datos combinado de la Encuesta Nacional de Salud Infantil de 2016 a 2019 ( n = 109, 881) para identificar asociaciones entre el nacimiento del cuidador fuera de los EE. UU. y el diagnóstico de TDAH del niño. Modelos de regresión logística ajustados por posibles factores de confusión sociodemográficos.
Resultados
Los niños con uno o dos cuidadores no nacidos en Estados Unidos tenían menos probabilidades de ser diagnosticados con TDAH (aOR = 0, 58, p < 0, 001; aOR = 0, 59, p < 0, 001, respectivamente).
La probabilidad de un diagnóstico aumentó a medida que los cuidadores no nacidos en Estados Unidos pasaban más tiempo en Estados Unidos. Después de un diagnóstico, los hijos de dos cuidadores no nacidos en Estados Unidos tenían menos probabilidades de ser tratados con medicamentos.
Conclusión
La menor probabilidad de diagnóstico de TDAH en niños con cuidadores no nacidos en los EE. UU. puede reflejar una necesidad cada vez mayor de educación en salud pública para crear conciencia sobre el TDAH entre esta población y el desarrollo de metodologías de identificación del TDAH culturalmente sensibles.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.sagepub.com/