MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 47

Artículo | 09/03/2022

Efectos de mezclar bebidas energéticas con alcohol en las habilidades relacionadas con la conducción

  • Autor/autores: Clara Pérez Mañá, Julián Andrés Mateus, Patricia Díaz-Pellicer...(et.al)


0%

Fondo


Las bebidas energéticas (ED) reducen la somnolencia y la fatiga y mejoran el rendimiento de conducción, mientras que el alcohol hace todo lo contrario. Aunque es una combinación de moda entre los jóvenes, los efectos del alcohol mezclado con ED en el desempeño al volante han sido poco estudiados.


El objetivo fue evaluar si existe una interacción entre los efectos de ambas bebidas en las habilidades relacionadas con la conducción, así como las percepciones sobre la capacidad de conducción.


Métodos


Realizamos un ensayo clínico cruzado de 4 vías aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Los participantes fueron 16 voluntarios sanos. Se administraron intervenciones de 60 g de etanol y 750 mL de Red Bull (RB) en 2 dosis separadas. Las condiciones fueron alcohol + RB placebo, alcohol + RB, alcohol placebo + RB y ambos placebos. El rendimiento objetivo se evaluó mediante una prueba de seguimiento y tareas simples de tiempo de reacción, N-Back y estimación de movimiento. Además, también se midieron la disposición a conducir, otros efectos subjetivos y las concentraciones en sangre de etanol y cafeína.


Resultados


El alcohol aumentó el tiempo fuera de la carretera en la prueba de seguimiento y aumentó el tiempo de reacción simple, pero la adición de RB no tuvo efectos principales o de interacción en el rendimiento.


No obstante, las habilidades relacionadas con la conducción después de alcohol + RB fueron mejores que después del alcohol solo. La voluntad de conducir aumentó con la combinación de bebidas. RB también redujo la sedación inducida por el alcohol mientras que la embriaguez no cambió.


Estos efectos se observaron a pesar de que el alcohol + RB aumentó las concentraciones plasmáticas de alcohol (14, 8%) y cafeína (17, 6%).


Conclusiones


Mezclar ED con alcohol predispone a los consumidores a conducir bajo la influencia del alcohol, quizás en parte porque los ED contrarrestan sus efectos perjudiciales sobre las habilidades relacionadas con la conducción.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic.oup.com/


Para más contenido siga a psiquiatria.com en: Twitter. Facebook y Linkedl

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: International Journal of Neuropsychopharmacology
  • Palabras clave: Alcohol , bebidas energéticas , cafeína , interacción , habilidades relacionadas con la conducción , farmacocinética , adicción
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-66647

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad - Parte II

    Inicio: 17/04/2024 | Precio: 90€

    Ver curso