MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 43

Artículo | 27/06/2016

El manejo de pacientes difíciles: ¿Qué ocurre cuando paciente y terapeuta no se entienden?

  • Autor/autores: Irati Merino; Aranzazu del Castillo-Figueruelo; Carmina Saldaña.

    ,Artículo,Psicología,Psicología Clínica,

0%
Resumen

La prevalencia de pacientes difíciles ha sido estudiada dentro del entorno médico y se ha centrado mayoritariamente en las características del paciente. Las personas con dolor crónico, adicciones, problemas psicosomáticos, trastornos psiquiátricos y/o problemas psicológicos han sido los que con mayor frecuencia han recibido la etiqueta de pacientes difíciles. Este estudio revisa el problema centrándose en el área de la salud mental, y analiza la influencia que las características del profesional y del paciente tienen en la relación terapéutica y en el desarrollo de la terapia. Además, se proponen posibles soluciones para superar las dificultades que puedan afectar a la alianza terapéutica, soluciones centradas tanto en el desarrollo de habilidades como estrategias para el trabajo en conjunto.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: http://www.editorialmedica.com/editorialmedica_publicacion.php
ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Cuadernos de Psicosomática y Psiquiatría de Enlace
  • Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-51073

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Lundbeck - de la depresión se sale
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

    Inicio: 21/02/2024 | Precio: 80€

    Ver curso