MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 22

Artículo | 10/06/2022

Evaluación del impacto de un protocolo del departamento de emergencias que guía el manejo de la agitación y la psicosis inducidas por la metanfetamina

  • Autor/autores: Julie Nguyen, Stephen Lee, Dennis Ankrah...(et.al)


0%

Antecedentes


La metanfetamina es un estimulante adictivo que puede inducir síntomas de agitación y psicosis. La tasa estimada de consumo de metanfetamina es de 6, 6 por cada 1000 personas.


Actualmente, no existen pautas de tratamiento para respaldar el manejo óptimo de los pacientes que presentan agitación inducida por metanfetamina.


Los proveedores del departamento de emergencias (ED) pueden recetar varias benzodiazepinas (BZD) y antipsicóticos (AP) como agentes de primera línea para estabilizar a estos pacientes agitados. Este estudio tiene como objetivo determinar la efectividad de un protocolo para guiar el manejo de esta condición.


Métodos


Este fue un estudio retrospectivo previo y posterior realizado desde julio de 2020 hasta marzo de 2021 en un gran centro médico académico. Se diseñó un protocolo multidisciplinario para ayudar a controlar la agitación inducida por la metanfetamina en el servicio de urgencias.


El resultado principal del estudio fue una reducción en el número de BZD y AP utilizados para el tratamiento de la agitación inducida por metanfetamina.


Esto se midió por la incidencia de prescripción excesiva, definida como 3 o más AP o BZD administrados en 30 minutos. Los resultados secundarios incluyeron el uso de restricciones físicas, la duración de la estancia en el servicio de urgencias y los eventos adversos.


Resultados


No observamos una incidencia significativamente menor de sobreprescripción, eventos adversos o duración de la estancia en el SU al comparar los grupos antes y después del protocolo. Un análisis de subgrupos demostró que cuando se siguió el protocolo, hubo una reducción estadísticamente significativa en la prescripción excesiva ( p  = 0, 001).


Discusión


No encontramos diferencias entre los resultados primarios y secundarios, lo que puede atribuirse al incumplimiento del protocolo. El cumplimiento total del protocolo puede reducir la tasa de prescripción excesiva de AP o BZD en pacientes con agitación inducida por metanfetamina.



Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://meridian.allenpress.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Mental Health Clinician
  • Palabras clave: agitación inducida por metanfetamina , psicosis por metanfetamina , sala de urgencias , agitación aguda , antipsicóticos , benzodiazepinas , metanfetamina , consumo de sustancias , agitación , estabilización
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-66911

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Lundbeck - de la depresión se sale
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    CFC
    Publicidad
    Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

    Inicio: 20/03/2024 | Precio: 150€

    Ver curso