MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 25

Artículo | 29/06/2022

Explorando las experiencias de los adolescentes con la revelación de pensamientos y comportamientos autolesivos en distintos entornos

  • Autor/autores: Kathryn R. Fox, Alexandra H. Bettis, Taylor A. Burke...(et.al)


0%

La divulgación de pensamientos y conductas autolesivas (SITB, por sus siglas en inglés) es fundamental para los programas actuales de tratamiento y prevención.


Investigaciones limitadas han examinado patrones y barreras para la divulgación de SITB en adolescentes. Este trabajo es crítico dados los límites de confidencialidad en esta población.


Se reclutaron en línea más de 1000 adolescentes de entre 13 y 17 años con antecedentes de tratamiento de salud mental y SITB. Los participantes informaron su historial de divulgación de SITB en una variedad de relaciones, la honestidad y las barreras para la divulgación a los proveedores de atención médica, y sus experiencias con violaciones de la confidencialidad a los padres/tutores.


Examinamos las relaciones entre estas experiencias y una variedad de resultados, incluida la probabilidad percibida de divulgación futura. Los participantes informaron la divulgación más frecuente de todos los SITB a amigos, y una revelación más frecuente de autolesiones no suicidas en comparación con la ideación o los intentos de suicidio.


Los adolescentes tenían más probabilidades de revelar los SITB cuando los proveedores de atención médica les preguntaban directamente, aunque muchos participantes informaron que continuaban ocultando los SITB.


La barrera más comúnmente respaldada para la divulgación fue el temor de que el proveedor le dijera a un padre/tutor. Las experiencias con violaciones de confidencialidad que involucran una violación no colaborativa se asociaron negativamente con revelaciones futuras, síntomas de salud mental y relaciones entre adolescentes y padres. La divulgación de SITB es una piedra angular para su tratamiento y prevención.


Es fundamental comprender mejor a quién y cuándo, las barreras y el impacto de las experiencias de divulgación. Nuestra investigación sugiere que la mayoría de los adolescentes no quieren que sus padres sepan acerca de sus SITB, y que el miedo a la participación de los padres impide la divulgación. Los resultados tienen varias implicaciones para la evaluación de SITB en entornos de atención médica física y mental.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://link.springer.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Research on Child and Adolescent Psychopathology volume
  • Palabras clave: divulgación pensamientos autolesivos, adolescentes
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-67509

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Suicidio Prevención

    ¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Introducción a la Neuropsicología Cognitiva

    Inicio: 13/03/2024 | Precio: 80€

    Ver curso