MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 47

Artículo | 01/06/2021

Impacto de tener estimulantes en el hogar sobre la agitación en una población psiquiátrica de niños y adolescentes hospitalizados

  • Autor/autores: Anupha M. Mathew, Sophie Robert, Clint Ross...(et.al)


0%

Este estudio tuvo como objetivo comparar las tasas de intervenciones relacionadas con la agitación asociadas con la retención inicial frente la continuación de estimulantes domiciliarios en una población infantil y adolescente en el momento de la admisión a un centro psiquiátrico para pacientes hospitalizados.


Esta revisión retrospectiva de historias clínicas incluyó a pacientes menores de 18 años que fueron admitidos en un centro médico académico entre el 1 de julio de 2017 y el 1 de julio de 2018. Los pacientes se dividieron en 2 grupos: los que continuaron con su (s) estimulante (s) en el hogar y los quién los tenía retenidos. Comparamos ambos grupos en los resultados relacionados con la agitación al examinar la diferencia en el número de eventos de nivel I o II o administraciones de medicación según sea necesario. Las restricciones mecánicas y las reclusiones a puerta cerrada se agruparon como eventos de nivel I, y los eventos de nivel II consistieron en restricciones no mecánicas.


El análisis incluyó 169 pacientes. En total, 126 (75%) pacientes continuaron con su estimulante casero y 43 (25%) los retuvieron. La ocurrencia del criterio de valoración combinado de eventos de nivel I o II o la administración de medicación intramuscular según sea necesario fue numéricamente mayor en el grupo al que se le retuvo el estimulante casero (27, 9% frente a 23%; p  = 0, 52). Los eventos de nivel I también fueron numéricamente más altos, pero no estadísticamente significativos en el grupo al que se les retuvo el estimulante casero (16, 3% frente a 11, 9%; p  = 0, 46)


El resultado combinado de la administración de medicación intramuscular según sea necesario y los eventos de nivel I o II fue numéricamente más alto en el grupo al que se le retuvo el estimulante en el hogar. El uso de un tamaño de muestra más grande y análisis ajustados puede ayudar a dilucidar las covariables que impactan los resultados relacionados con la agitación.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://meridian.allenpress.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Mental health Clinician
  • Palabras clave: agitación , reclusión , moderación , espera , psicoestimulantes
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-64158

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    CFC
    Publicidad
    Tratamiento Asertivo Comunitario en la Rehabilitación Psiquiátrica

    Inicio: 14/02/2024 | Precio: 300€

    Ver curso