Contextualizar adecuadamente las medidas de las virtudes y al mismo tiempo evitar los errores comunes de la evaluación de las virtudes (por ejemplo, respuestas socialmente deseables, falta de sensibilidad al cambio) plantea a los investigadores inmensos desafíos, especialmente en la población adolescente.
Este artículo evalúa enfoques clásicos y, principalmente, novedosos para la medición de las virtudes y proporciona recomendaciones para investigadores y profesionales, centrándose particularmente en los métodos utilizados por quienes participan en este número especial.
Dichos métodos y medidas incluyen aquellos que son más sensibles al cambio, el contexto y el período de desarrollo.
Proporcionamos preguntas y consideraciones sobre cómo los profesionales e investigadores podrían determinar la utilidad de enfoques específicos.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. tandfonline. com/