MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos   Seguir 18

Artículo | 20/06/2023

Nuevos desarrollos en el tratamiento de la esquizofrenia

  • Autor/autores: Joshua T. Kantrowitz, Christoph U Correll , Rakesh Jain...(et.al)


0%

La esquizofrenia es un trastorno incapacitante que afecta profundamente el funcionamiento y la calidad de vida. Si bien los antipsicóticos disponibles han mejorado los resultados para los pacientes con esquizofrenia, son relativamente ineficaces para los síntomas negativos y cognitivos y están asociados con una variedad de efectos secundarios molestos. Sigue existiendo una importante necesidad médica no satisfecha de terapias más eficaces y mejor toleradas.


Métodos


Se convocó una mesa redonda compuesta por 4 expertos en el tratamiento de pacientes con esquizofrenia para debatir el panorama actual del tratamiento, las necesidades insatisfechas desde las perspectivas de los pacientes y la sociedad, y el potencial de las terapias emergentes con nuevos mecanismos de acción (MOA).


Resultados


Las áreas clave de necesidad insatisfecha incluyen la implementación óptima de los tratamientos disponibles, el tratamiento eficaz de los síntomas negativos y cognitivos, las mejoras en la adherencia a la medicación, los nuevos MOA, la evitación de los efectos adversos relacionados con el bloqueo postsináptico de la dopamina y los enfoques individualizados del tratamiento.


Con la posible excepción de la clozapina, todos los antipsicóticos actualmente disponibles actúan principalmente bloqueando la dopamina D2. Se necesitan con urgencia agentes con MOA novedosos para abordar de manera efectiva toda la gama de síntomas de la esquizofrenia y facilitar un enfoque de tratamiento individualizado.


La discusión se centró en MOA novedosos y prometedores que han demostrado potencial en ensayos de fase 2 y 3 que incluyen agonismo del receptor muscarínico, agonismo del receptor 1 asociado a trazas de amina, antagonismo/agonismo inverso del receptor de serotonina y modulación glutamatérgica.


Conclusiones


Los resultados de los primeros ensayos clínicos de agentes con MOA novedosos son alentadores, en particular para los agonistas del receptor 1 asociados con aminas traza y muscarínicos.


Estos agentes ofrecen una esperanza renovada de una mejora significativa en el manejo de pacientes con esquizofrenia.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic.oup.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: International Journal of Neuropsychopharmacology
  • Palabras clave: esquizofrenia , psicosis , antipsicóticos , desarrollo de fármacos , mecanismo de acción
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70858

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Terapia de compasión basada en los estilos de apego

    Inicio: 08/11/2023 | Precio: 149€

    Ver curso