En Filipinas, las crecientes incidencias de acoso dirigidas a los filipinos que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, trans, queer e intersexuales (LGBTQI+) son parte integrante del prejuicio y la discriminación sistémicos basados en la orientación sexual, la identidad de género y la expresión (SOGIE).
En ausencia de una legislación nacional contra la discriminación, la carga de enfrentar el acoso basado en SOGIE (SBH) recae sobre la comunidad LGBTQI+ y sus aliados.
Las entrevistas en profundidad con cinco estudiantes universitarios filipinos resaltan cómo aquellos con identidades distintas destacadas de los objetivos de acoso surgieron vacilaciones y barreras para intervenir con éxito (por ejemplo, transeúntes cisgénero y heterosexual frente a objetivos de acoso LGBTQI+), mientras que los transeúntes que asociarse con víctimas de SBH.
En conjunto, el reconocimiento de identidades compartidas en otros fomenta la intervención de los espectadores, ya que contrarresta el trato inhumano dirigido a las personas LGBTQI+ a quienes el espectador considera iguales y no diferentes a ellos.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.tandfonline.com/