MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 40

Artículo | 09/07/2021

Termómetro móvil basado en la salud para controlar la cicatrización de heridas después de la terapia endovascular en pacientes con úlcera crónica del pie: estudio de cohorte prospectivo

  • Autor/autores: Donna Shu-Han Lin y Jen-Kuang Lee


0%

La temperatura del pie puede aumentar después de la terapia endovascular, pero no está clara la relación entre la temperatura del pie y la cicatrización de la herida.


Este estudio se realizó para evaluar la viabilidad de un termómetro basado en salud móvil (mHealth) para monitorear la temperatura del pie en pacientes con úlcera crónica del pie antes y después de la terapia endovascular y para determinar la asociación entre el cambio de temperatura y el tiempo de cicatrización de la herida.


Este fue un estudio de cohorte prospectivo. Se incluyeron pacientes que presentaban una úlcera crónica del pie (> 3 meses) y se sometieron a terapia endovascular entre junio de 2019 y diciembre de 2019. Los participantes recibieron atención médica estándar y terapia endovascular para la revascularización. El termómetro basado en mHealth, compuesto por 4 chips sensores de temperatura, se colocó en el pie antes y después de la terapia endovascular. Los datos de los chips se transfirieron a una aplicación de teléfono móvil asociada a través de Bluetooth. El tiempo de cicatrización de la herida se calculó mediante el método de Kaplan-Meier, y las asociaciones entre las características iniciales y los resultados clínicos se evaluaron mediante un modelo de riesgo proporcional de Cox.


Se inscribió un total de 163 pacientes con úlcera crónica del pie que se sometieron a terapia endovascular y se les dio seguimiento hasta que la cicatrización de la herida se completó o durante 180 días. La temperatura media del pie antes de la terapia endovascular fue de 30, 6 (DE 2, 8 ° C). La temperatura del pie aumentó significativamente (media 32, 1 ° C, SD 2, 8 ° C; P = 0, 01) después del procedimiento. El tiempo de cicatrización de la herida fue significativamente diferente en las curvas de Kaplan-Meier del grupo de pacientes con cambios de temperatura ≥2 ° C y del grupo con cambios de temperatura ≤2 ° C (rango logarítmico P <0, 001). Un aumento de la temperatura del pie ≥2 ° C después de la terapia endovascular se asoció con un aumento de la cicatrización de la herida en el análisis univariante (índice de riesgo [HR] 1, 78; IC del 95%: 1, 24-2, 76; p= . 02), y la asociación se mantuvo significativa en el análisis multivariado (HR 1, 69; IC del 95%: 1, 21-2, 67; p = 0, 03).


El termómetro basado en mHealth fue factible y útil para monitorear la temperatura del pie, lo que puede proporcionar a los profesionales de la salud un nuevo criterio de valoración para la terapia endovascular. Los aumentos de temperatura del pie ≥2 ° C después de la terapia endovascular se asociaron con una cicatrización más rápida de las heridas en pacientes con úlcera crónica del pie. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://mhealth.jmir.org/ 

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: JMIR Mhealth Uhealth
  • Palabras clave: temperatura; enfermedad arterial periférica; terapia endovascular ; mHealth ; aplicación ; el pie ; terapia ; herida ; termómetro ; seguimiento  ; úlcera ; arteria ; prospectivo ; cohorte  ; curativo 
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-64515

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    CFC
    Publicidad
    Deshabituación tabáquica en pacientes con esquizofrenia

    Inicio: 04/10/2023 | Precio: 79€

    Ver curso