Varias líneas de investigación indican que adquirir y aplicar una perspectiva de desarrollo neurológico a los problemas mentales y conductuales puede mejorar nuestra capacidad para brindar intervenciones más tempranas, más efectivas y más personalizadas.
A continuación, presentamos los estudios incluidos en este Tema de Investigación, que han intentado avanzar en el conocimiento del neurodesarrollo abordando cuestiones abiertas en el campo de la psiquiatría.
Primero, la conceptualización de los trastornos psiquiátricos como categorías separadas con una base etiológica discreta ha sido sustancialmente reemplazada por la llamada hipótesis del “continuo del desarrollo neurológico”. Según esta hipótesis, un neurodesarrollo alterado explicaría los fenotipos parcialmente superpuestos y los cuadros clínicos matizados observados en la práctica clínica.
Desde este punto de vista, las características comunes entre múltiples trastornos psiquiátricos reflejarían variaciones ajustadas por edad de disposiciones subyacentes comunes, en lugar de formas distintivas de psicopatología.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/