MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 33

Artículo | 17/05/2022

Uso de psicoestimulantes y resultado clínico del tratamiento de estimulación magnética transcraneal repetitiva del trastorno depresivo mayor

  • Autor/autores: Scott A. Wilke, Crystal L. Johnson, Juliana Corlier...(et.al)


0%

Fondo


La estimulación magnética transcraneal repetitiva (rTMS) es un tratamiento eficaz para el trastorno depresivo mayor (MDD). El uso de medicamentos psicoestimulantes puede estar asociado con mejores resultados de rTMS, pero falta una comprensión detallada de estas relaciones.


Métodos


Comparamos sujetos con MDD que tomaban psicoestimulantes ( n  = 37) con aquellos que no tomaban uno de estos medicamentos ( n  = 53) durante un curso de 30 tratamientos con rTMS. Los cambios en las puntuaciones de la subescala del inventario de Síntomatología Depresiva (IDS-SR30) de 30 ítems se examinaron en el tratamiento 30.


También subdividimos a los sujetos en tres categorías según el mecanismo del fármaco y observamos la puntuación total de IDS-SR30 después de los tratamientos 10, 20, y 30.


Resultados


Los sujetos que tomaron psicoestimulantes tuvieron una mejoría clínica general significativamente mayor que los que no tomaron estos medicamentos en el tratamiento 30. El grupo de psicoestimulantes también mejoró significativamente más que el grupo de control en "sueño" y "estado de ánimo/cognición", pero no en "ansiedad/excitación" IDS -Subescalas SR30.


No se detectaron diferencias entre las categorías de medicamentos individuales, lo que puede reflejar el tamaño de muestra limitado para medicamentos individuales. Hubo una relación dosis-respuesta negativa para el grupo de lisdexanfetamina/dextroanfetamina, en el que las dosis más bajas se asociaron con un mejor resultado clínico.


Conclusiones


Los medicamentos psicoestimulantes pueden mejorar la eficacia clínica de la rTMS para MDD al impactar preferentemente en dominios de síntomas específicos.


Para algunos psicoestimulantes, estos efectos pueden depender de la dosis. Se necesitan ensayos clínicos prospectivos para guiar el aumento psicoestimulante de las terapias de estimulación cerebral.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Depression and Anxiety
  • Palabras clave: psicoestimulantes, estimulación magnética transcraneal, TDM
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-67246

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    página antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Introducción a la Neuropsicología Infantil

    Inicio: 04/10/2023 | Precio: 119€

    Ver curso