Psicología general
29/03/2023
Este estudio examinó la asociación entre los estudiantes de primaria ( N = 1627; 51, 3% niñas, de 4 a 12 años), creencias relacionadas con la ingeniería (competencia), creencias sobre el valor de la tarea (interés, importancia) y aspiraciones profesionales.
Los hallazgos sugieren que los niveles medios de creencias relacionadas con la ingeniería de los niños no variaron según el género.
Los altos niveles de...
Psicosis
29/03/2023
Objetivos
La formulación se considera un proceso fundamental de la terapia cognitivo conductual para la psicosis (TCCp). Sin embargo, falta una exploración del impacto personal de los diferentes niveles de formulación de casos (CF) desde la perspectiva del usuario del servicio (SU), particularmente para aquellos que experimentan un primer episodio de psicosis.
Diseño
Este diseño cualitativo Big Q utilizó entrevistas...
Depresión
29/03/2023
El trastorno depresivo mayor (TDM) es una enfermedad muy heterogénea, lo que trae grandes dificultades para el diagnóstico clínico y la terapia. Su mecanismo aún se desconoce.
Los estudios de neuroimagen anteriores se centraron principalmente en las diferencias medias entre los pacientes y los controles sanos (HC), ignorando en gran medida las diferencias individuales entre los pacientes.
Métodos
Este estudio incluyó a 112 pacientes con MDD y 93...
Psiquiatría general
29/03/2023
Objetivo
Los autores cuantificaron el impacto del uso de los servicios de telesalud en los resultados clínicos a nivel de paciente entre los niños con necesidades conductuales y emocionales complejas en Idaho durante la pandemia de COVID-19 al comparar los datos recopilados en 2020 con los datos de los mismos meses en 2019.
Métodos
Los datos longitudinales de todo el estado de las evaluaciones de necesidades y fortalezas de niños y adolescentes (CANS) se...
Psicología general
29/03/2023
El embotamiento emocional prevalece en pacientes con trastornos del estado de ánimo y afecta negativamente el resultado general del tratamiento. El cuestionario de depresión de Oxford es un instrumento psicométrico validado para evaluar el embotamiento emocional.
Nuestro objetivo fue evaluar la confiabilidad y validez de la versión china del ODQ (ODQ) en pacientes chinos con trastornos del estado de ánimo.
Métodos
Se reclutaron 136 pacientes con...
Neuropsiquiatria
29/03/2023
Una nueva investigación de la Universidad de Medicina de Chicago (Estados Unidos) ha descubierto que un fármaco utilizado habitualmente para tratar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer reduce eficazmente los síntomas de los adultos que se arrancan el pelo y se rascan la piel de forma compulsiva.El tratamiento con memantina se asoció a mejoras significativas, en comparación con un placebo, en...
Psicología general
29/03/2023
Un nuevo e importante estudio ha confirmado la tendencia a la disminución de los suicidios en Europa. Concretamente las tasas de suicidio han descendido en 15 países (entre ellos Alemania e Italia) y se han mantenido estables en otros (entre ellos Francia, España y Reino Unido). Sólo Turquía registra un aumento significativo.
El suicidio es una de las principales causas de muerte prematura; en todo el mundo se registran unos 700.000 suicidios al año....
Adicciones
29/03/2023
Un estudio realizado en 2022 por investigadores de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (Estados Unidos) confirmó que el consumo crónico de cannabis puede afectar en gran medida a la fertilidad masculina y a los resultados reproductivos en primates no humanos, pero no estaba claro si los efectos eran permanentes.
Ahora, el equipo de investigadores ha confirmado que la interrupción del consumo de THC puede revertir, al menos en parte, estos efectos,...
Neuropsiquiatria
29/03/2023
El equipo de neurólogos del Centro de Neurología Avanzada (CNA), encabezado por sus directores Hernando Pérez Díaz y Juan R. Uranga, ha alertado sobre la falta de suministro en las farmacias andaluzas de medicamentos indicados para el Parkinson y la Epilepsia.
En concreto, según han detallado desde el CNA, se trata de fármacos de uso común para el tratamiento sistemático de estas enfermedades neuronales como el Clonazepam, Clobazam,...
Neuropsiquiatria
29/03/2023
Expertos reunidos en CEFABOX, el encuentro anual de actualización en migraña crónica y otras cefaleas organizado por la compañía biofarmacéutica AbbVie, han avisado de que las personas con migraña se pueden enfrentar diariamente a la incomprensión.
De hecho, uno de los objetivos del encuentro ha sido abordar esta enfermedad de la forma más adecuada, pues la migraña incide directamente en la calidad de vida de quienes la...
Psiquiatría general
28/03/2023
Las características del temperamento de los niños en edad preescolar están asociadas con el desarrollo a largo plazo de los niños. Dichos vínculos subrayan la importancia de comprender los factores que dan forma al temperamento durante el preescolar.
Este es el primer estudio que examina las fuentes genéticas y ambientales del crecimiento del desarrollo en tres dimensiones del temperamento: urgencia, afectividad negativa y control esforzado, durante el...
Psiquiatría general
28/03/2023
Objetivo
Enfrentar el estigma en una etapa temprana de la vida podría mejorar la búsqueda de tratamiento. En dos ensayos controlados aleatorios (ECA), uno centrado en la psicosis y el otro en la depresión adolescente, se evaluaron la eficacia y la equivalencia de videos breves basados en contactos sociales y se compararon con una condición de control. Los resultados de interés fueron los cambios en el estigma relacionado con la enfermedad y la...
Trastornos infantiles y de la adolescencia
28/03/2023
Objetivo
Estudios anteriores indicaron que la disfunción tiroidea materna aumenta el riesgo de trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) en la descendencia. Sin embargo, la relación entre la función tiroidea y los síntomas en niños con TDAH sigue sin estar clara.
Métodos
Se inscribieron un total de 49 niños con TDAH. Se utilizó la escala Conners 3 para estimar los síntomas asociados al TDAH. La...
Psicología general
28/03/2023
Introducción
La COVID-19 constituye una enfermedad emergente que por su complejidad sanitaria ha generado significativas modificaciones en el funcionamiento psicológico y social. Como consecuencia de las medidas tomadas para su contención y por las características propias de las etapas del desarrollo ontogenético, los niños y jóvenes han sido uno de los grupos más vulnerables.
Objetivo
Caracterizar el impacto psicológico que la...
Neuropsiquiatria
28/03/2023
Pedro Sánchez ha hecho este lunes efectivo el relevo en el Ministerio de Sanidad. En una declaración institucional, el presidente del Gobierno ha anunciado que José Manuel Miñones Conde, hasta ahora delegado del Gobierno en Galicia, tomará el relevo en la cartera sanitaria de Carolina Darias, que durante los últimos meses ha compaginado su cargo con la candidatura a la Alcaldía del Ayuntamiento de Las Palmas en las próximas...
Psicología general
28/03/2023
En la actualidad, las personas enfrentan múltiples responsabilidades en su vida cotidiana, tales como el trabajo, la escuela, las citas, entre otros. Es por ello que se hace cada vez más importante encontrar un mecanismo de afrontamiento para aliviar el estrés y la ansiedad que puedan generarse. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo destacar las ventajas que ofrece tener un hobby.
Definición de un hobby
Se define un hobby como una...
Psicología general
28/03/2023
Tras un trabajo de más de ocho décadas, la Universidad de Harvard publicaba un estudio sobre qué es lo que más felices hace a los seres humanos. Con respecto a la vida laboral, el mismo estudio indica que normalmente son los trabajos que implican mayor soledad aquellos que más empleados infelices tienen.El profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard, y director del estudio sobre felicidad Desarrollo Adulto de Harvard, Robert...
Neuropsiquiatria
28/03/2023
Los niveles elevados de glucemia, el consumo de anticoagulantes, la presencia de la fibrilación auricular y el índice internacional normalizado (el tiempo que tarda la sangre de una persona en coagularse) son los cuatro factores a tener en cuenta para la prevención de eventos cerebrovasculares, según un reciente estudio publicado en la Revista Española de Salud Pública. El trabajo ha sido llevado a cabo por cinco investigadores...
Psiquiatría general
28/03/2023
No hay una visión única en el abordaje de los planes de Salud Mental, cuya eficacia puede depender de las ‘especificidades’ de una población concreta. Partiendo de esta premisa, algunas comunidades han iniciado un proceso de ‘localización’ de sus respectivas estrategias para adecuarlas a las necesidades de su ciudadanía. Andalucía, pionera en este apartado, ha constituido ya el que es el primer Consejo Asesor...
Inicio: 26/04/2023 | Precio: 39€
Ver curso