¿Una generación perdida? COVID-19 y salud mental adolescente

RESUMEN
Los títulos de los medios sobre la salud mental de la población adolescente durante la pandemia COVID-19 han proyectado graves consecuencias a corto y largo plazo de la pandemia y las medidas tomadas para limitar la propagación del virus. Los titulares que sugieren que existe una supuesta generación perdida de jóvenes, privados de oportunidades centrales de desarrollo debido a la pandemia, han llegado a una amplia audiencia. Por tanto, es oportuno preguntarse: ¿está realmente perdida la actual generación de adolescentes?
Ingibjorg Thorisdottir y colegas se encuentran entre los primeros en abordar esta cuestión con datos empíricos a nivel de población adolescente con su excelente estudio sobre las trayectorias de los síntomas de depresión prepandémicos en dos momentos (2016 y 2018), en comparación con los síntomas depresivos durante la pandemia de COVID-19.
Con dos muestras islandesas grandes y representativas que comprenden cerca de 60 000 jóvenes de 13 a 18 años, presentan datos únicos y muy necesarios, Thorisdottir y sus colegas demostraron que los síntomas depresivos aumentaron (β 0 · 57 [IC del 95%: 0 · 53 a 0 · 60]) y el bienestar mental empeoró (−0 · 46 [–0 · 49 a −0 · 42]) significativamente durante el pandemia, y más de lo que cabría esperar en base a las tendencias observadas en el deterioro de la salud mental de los adolescentes durante la última década.
Aunque el cambio observado no puede atribuirse por completo a la pandemia y a las medidas preventivas, el presente estudio muestra claramente que evaluar el estado de salud mental de los adolescentes a lo largo del tiempo es de importancia inminente. Este es especialmente el caso cuando se enfrenta una crisis global como una pandemia.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.thelancet.com/
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Alba Pons
Fecha Publicación: 15/08/2022
Samuel Ortega García
Fecha Publicación: 11/08/2022
Miguel Ponce Lopez
Fecha Publicación: 10/08/2022
Gabi Golub
Fecha Publicación: 04/08/2022
Alba Pons
Fecha Publicación: 01/08/2022
María Del Rosario Torrealba Garrido
Fecha Publicación: 29/07/2022
HOY DESTACAMOS
-
Procesamiento predictivo en la depresión
11/08/2022 -
Trastorno Afectivo Bipolar
11/08/2022
Samuel Ortega García -
DEPRESIÓN E INFLAMACIÓN CEREBRAL: HACIA UN NUEVO PARADIGMA.
10/08/2022
Miguel Ponce Lopez
CCOO Madrid rechaza la privatización del servicio de psiquiatría para adolescentes y exige un nuevo Plan de Salud Mental
Protocolo de Trastorno del comportamiento: negativista desafiante y disocial de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
Protocolo de Trastorno Hipercinético - Hiperactividad de la Sociedad Española de Psiquiatría Infantil
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia