Avances hacia la medicina de precisión para el trastorno bipolar: mecanismos y moléculas

RESUMEN
Dada su cronicidad, su contribución a la discapacidad y la morbilidad, y su prevalencia de más del 2%, el tratamiento eficaz y la prevención del trastorno bipolar representa un área de importante necesidad médica insatisfecha.
Si bien ha pasado más de medio siglo desde la introducción del litio en un uso generalizado en el nacimiento de la psicofarmacología moderna, esa medicación sigue siendo un pilar para el tratamiento agudo y la prevención de la manía / hipomanía recurrente y la depresión que caracterizan al trastorno bipolar. Sin embargo, la comprensión limitada y continua de cómo el litio modula el comportamiento afectivo y la falta de modelos celulares y animales validados han resultado en obstáculos para descubrir estabilizadores del estado de ánimo más efectivos con menos efectos secundarios adversos.
En particular, aunque ha habido avances en el desarrollo de una nueva farmacoterapia para la manía, el desarrollo de tratamientos eficaces para la depresión bipolar aguda sigue siendo inadecuado. Estudios genéticos humanos a gran escala recientes han confirmado la naturaleza compleja y poligénica de la arquitectura de riesgo del trastorno bipolar y su superposición con otros trastornos neuropsiquiátricos importantes. Tales descubrimientos han comenzado a arrojar luz sobre la fisiopatología del trastorno bipolar.
Junto con los avances más amplios en neurobiología humana, neurofarmacología, neuromodulación no invasiva y diseño de ensayos clínicos, podemos imaginar nuevas estrategias terapéuticas informadas por mecanismos moleculares y circuitos neuronales definidos y dirigidas a la causa raíz de la fisiopatología. Aquí, revisamos los avances recientes hacia el objetivo de mejores tratamientos para el trastorno bipolar.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.nature.com/
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-63757
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Carlos Pol Bravo
Fecha Publicación: 19/04/2021
Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 16/04/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 15/04/2021
Cristina Gil et. al
Fecha Publicación: 15/04/2021
Cristina Gil Ramos et. al
Fecha Publicación: 15/04/2021
Cristina Ropero Armijo et. al
Fecha Publicación: 15/04/2021
HOY DESTACAMOS
-
-
-
Calidad de vida de las personas con alteraciones mentales que asisten al “Hospital Día” con estrategia sanológica
14/04/2021
LINA MARIA SANCHEZ PIEDRAHITA -
-
Guía práctica para el tratamiento de los pacientes con trastorno bipolar.
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador