Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
11/12/2023
Los deterioros de la memoria tienen profundas implicaciones para la comunicación social y los resultados educativos en niños con trastorno del espectro autista (TEA).
Sin embargo, la naturaleza precisa de la disfunción de la memoria en niños con TEA y los mecanismos subyacentes del circuito neuronal siguen siendo poco conocidos.
La red de modo predeterminado (DMN) es una red cerebral asociada con la memoria y la función cognitiva, y la disfunción de...
Neuropsiquiatría y Neurología
11/12/2023
Antecedentes
Las variantes del gen del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal y el trauma infantil (TC) se consideran factores de riesgo para el intento de suicidio (SA).
El objetivo del presente estudio fue analizar la interacción gen x ambiente (GxE) de NR3C1, NR3C2 y CT, y la expresión de los genes NR3C1 y NR3C2 en el desarrollo de SA con CT.
Participantes y Métodos
Un total de 516 pacientes psiquiátricos mexicanos del Instituto Nacional de...
Psiquiatría general | Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología
11/12/2023
A pesar de una creciente base de evidencia de que la terapia cognitivo-conductual para el insomnio (iCBT-I) administrada por Internet se asocia con una disminución de la gravedad del insomnio, su eficacia se ha examinado mínimamente en veteranos.
Objetivo
El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de una iCBT-I (Sueño saludable usando Internet [SHUTi]) no guiada entre los veteranos.
Métodos
Realizamos un ensayo controlado aleatorio, simple ciego en...
Psiquiatría general
11/12/2023
Objetivo
Existe un interés creciente en las medidas idiográficas de resultados informados por el paciente (I-PROM) para el seguimiento de resultados de rutina (ROM) y la retroalimentación clínica (CF) en psicoterapia, pero, hasta donde sabemos, no existen revisiones sistemáticas de la literatura empírica.
Método
Realizamos una búsqueda bibliográfica sistemática de artículos empíricos que investigaran los...
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
11/12/2023
Desde hace más de medio siglo se sabe ampliamente que el litio es el tratamiento de mantenimiento más eficaz para el trastorno bipolar. A pesar de una investigación exhaustiva sobre los efectos a largo plazo del litio sobre la función renal, persisten varias preguntas importantes relevantes para la práctica clínica.
El riesgo de poliuria, que refleja disfunción tubular renal, se observa en una proporción sustancial de pacientes tratados...
Psiquiatría general
11/12/2023
La psicóloga Laura Palomares, de Avance Psicólogos, recuerda la importancia de entender que no hay que "estar bien constantemente" y que se debe permitir "sentir con libertad la emoción, sea cual sea", con motivo de la llegada de la Navidad.
Según la psicóloga, "la Navidad es una fiesta de una importante carga cultural", que a su vez, "genera unas altísimas expectativas".
Asimismo, algunas personas pueden relacionar esta época con momentos...
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos | Esquizofrenia
11/12/2023
La actividad investigadora de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen Macarena ha sido valorada con el premio que este pasado fin de semana ha otorgado la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental a Álvaro López, psiquiatra del referido servicio.
El reconocimiento a este facultativo en la modalidad 'Jóvenes investigadores acreditados', del Programa de Excelencia Investigadora supone un "espaldarazo" a...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
11/12/2023
Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de California en San Francisco y Kaiser Permanente Washington (EEUU) ha descubierto que los cambios personalizados en la salud y el estilo de vida pueden retrasar o incluso prevenir la pérdida de memoria en las personas mayores de mayor riesgo.
El estudio, publicado en 'JAMA Internal Medicine' y de dos años de duración, comparó las puntuaciones cognitivas, los factores de riesgo y la calidad de vida de 172...
Psiquiatría general
11/12/2023
Un estudio de farmacovigilancia en pacientes del mundo real establece que este tipo de toxicidad representa una significativa proporción de todos los efectos adversos asociados al uso de alirocumab y evolocumab.
Científicos de la Universidad de Huazhong han examinado los registros de una gran base datos de la FDA, hallando que algo más del 6% de los efectos adversos (EAs) asociados a la terapia con agentes biológicos inhibidores de la proteína PCSK9 son de...
Neuropsiquiatría y Neurología | Dolor
11/12/2023
Un estudio realizado por investigadores e investigadoras de la Cátedra de Dolor Infantil de la Universidad Rovira y Virgili ha identificado factores psicológicos que explican, en parte, el uso de medicamentos para controlar el dolor entre la población adolescente que lo sufre de manera crónica.
La investigación, por lo tanto, evidencia que para mejorar el tratamiento y la gestión del dolor crónico hay que tener en cuenta estos factores...
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
10/12/2023
El impacto del tratamiento con litio a largo plazo sobre el aumento de peso ha sido un tema controvertido con evidencia contradictoria.
Nuestro objetivo es evaluar los informes sobre el aumento de peso asociado con el litio y otros estabilizadores del estado de ánimo en comparación con lamotrigina, que se considera libre de reacciones metabólicas adversas a los medicamentos (RAM).
Métodos
Realizamos un estudio de farmacovigilancia de caso/no caso utilizando datos...
TDAH - Hiperactividad
10/12/2023
Pocos estudios longitudinales han investigado si el desarrollo de la materia blanca refleja resultados diferenciales para niños con y sin trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Para examinar si las desviaciones de las trayectorias típicas del desarrollo de la sustancia blanca se asociaban con la persistencia o remisión de los síntomas del TDAH, este estudio examinó las propiedades microestructurales y morfológicas de...
Psiquiatría general
10/12/2023
El Ayuntamiento de Logroño amplía la oferta de paseos saludables abiertos y accesibles para todo tipo de personas, aumentando las rutas y la periodicidad de los paseos, con el objetivo de mejorar el bienestar emocional y la convivencia, promover la actividad física y luchar contra la soledad no deseada, dentro del proyecto municipal Logroño Comunitario.
La primera de las salidas tendrá lugar el próximo martes día 12 de diciembre, a las 10 horas,...
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
10/12/2023
La fototerapia produce mejoras significativas en el sueño y los síntomas psicoconductuales de los pacientes con enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio publicado en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE' por Qinghui Meng, de la Universidad Médica de Weifang (China), y sus colegas.
El deterioro cognitivo asociado a la enfermedad de Alzheimer suele ir acompañado de trastornos del sueño y síntomas psico-conductuales como apatía,...
Psicoterapias | Otras terapias
09/12/2023
Objetivo
Evaluar sistemáticamente la eficacia de la acupuntura en el tratamiento de la esquizofrenia.
Métodos
Se realizaron búsquedas en la Infraestructura Nacional de Conocimiento de China (CNKI), la Base de datos Wanfang, la Base de datos periódica de ciencia y tecnología china VIP de Chongqing (VIP), la Base de datos de medicina biológica de China (CBM), PubMed, Embase, Web of Science y la Biblioteca Cochrane para obtener literatura relevante...
TDAH - Hiperactividad
09/12/2023
El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) y el trastorno de tics persistentes (PTD) son dos trastornos del desarrollo neurológico que con frecuencia coexisten.
Se han informado las contribuciones de cada trastorno a los déficits cognitivos y conductuales. En este artículo, probamos 3 modelos de fisiopatología para los dos trastornos (aditivo, interactivo y fenotípico) utilizando la conectividad en estado de reposo asociada con...
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos | Esquizofrenia
09/12/2023
La mayoría de las personas con esquizofrenia presentan un gran deterioro de la memoria, incluida la memoria prospectiva, que es la capacidad de recordar para realizar actividades futuras. Los resultados de un ensayo clínico aleatorizado publicado en la revista 'Neuropsychopharmacology Reports' indican que la estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr por sus siglas en inglés), un método no invasivo que utiliza campos magnéticos alternos...
Psiquiatría general
09/12/2023
La tirotoxicosis, el exceso de hormonas tiroideas en el organismo, se ha relacionado con un mayor riesgo de trastornos cognitivos entre los adultos mayores, segú
n un nuevo estudio de Johns Hopkins Medicine (EEUU).
Tanto la tirotoxicosis exógena -causada por la ingestión de medicamentos tiroideos- como la tirotoxicosis endógena -causada por trastornos tiroideos como el hipertiroidismo y la enfermedad de Graves- se asociaron a una mayor probabilidad de desarrollar...
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos | Esquizofrenia
08/12/2023
Propósito
Varios estudios han explorado la relación entre el nivel de educación y la adherencia a la medicación, así como la relación entre el nivel de educación y la función cognitiva. Sin embargo, se han realizado pocos estudios sobre las relaciones entre el nivel de educación, la función cognitiva y la adherencia a la medicación.
Este estudio tuvo como objetivo explorar si la función cognitiva tiene un...
Psicología general | Psicología Clínica
08/12/2023
Propósito
Desarrollado originalmente en inglés, el cuestionario de depresión de Oxford (ODQ) es una escala informada por el paciente desarrollada específicamente para evaluar el embotamiento emocional en personas con trastorno depresivo mayor (TDM).
Nuestro objetivo fue examinar la confiabilidad y validez de la versión japonesa del ODQ.
Pacientes y métodos
Este fue un análisis preespecificado de un estudio de cohorte observacional,...
Inicio: 24/04/2024 | Precio: 40€
Ver curso