PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia   Seguir 31

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Medicamentos contra el insomnio para niños, adolescentes y adultos jóvenes

  • Autor/autores: William V McCall



0%
Artículo | 03/06/2024

El insomnio infantil y juvenil, una problemática en aumento, afecta a aproximadamente una quinta parte de los niños entre 5 y 12 años. Las estadísticas muestran un incremento notable en las tasas de insomnio y/o falta de sueño en niños y jóvenes durante las últimas dos décadas. Entre las causas identificadas de este aumento figuran el...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

El insomnio infantil y juvenil, una problemática en aumento, afecta a aproximadamente una quinta parte de los niños entre 5 y 12 años. Las estadísticas muestran un incremento notable en las tasas de insomnio y/o falta de sueño en niños y jóvenes durante las últimas dos décadas.


Entre las causas identificadas de este aumento figuran el uso extendido de Internet en el dormitorio, la preocupación constante por las redes sociales y la exposición a luz intensa antes de dormir, que alteran los patrones naturales de sueño.


En la última edición de la revista SLEEP, el artículo de Bushnell et al. ofrece una visión exhaustiva de las prácticas actuales en la prescripción de medicamentos para el tratamiento del insomnio en niños, adolescentes y adultos jóvenes.


Este estudio se basa en el análisis de una base de datos nacional de reclamaciones de seguros, abarcando a individuos de entre 2 y 24 años diagnosticados con insomnio según el código ICD-10, y que recibieron una prescripción para medicamentos hipnóticos dentro de una semana después del diagnóstico.


El estudio revela que una proporción significativa, casi tres cuartas partes, de estos jóvenes también tenía un diagnóstico psiquiátrico concurrente, subrayando la complejidad de tratar el insomnio en esta población.


El análisis también destaca que los pediatras, médicos de familia, neurólogos, enfermeras practicantes y asistentes médicos son los principales prescriptores de estos tratamientos, mientras que los psiquiatras tienen una participación menor, a pesar de las implicaciones psicológicas del insomnio.


En cuanto a los tipos de medicamentos prescritos, el estudio encontró que el 37% de los niños y más de la mitad de los jóvenes mayores recibieron recetas para “medicamentos para dormir o relacionados” poco después del diagnóstico. Los fármacos más comunes incluyen alfabloqueantes, hidroxicina, trazodona y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (isrs).


Curiosamente, los medicamentos específicamente aprobados por la FDA para tratar el insomnio, como los “medicamentos Z” y ciertos hipnóticos, constituyen menos del 5% de las prescripciones en niños y menos del 20% en jóvenes mayores.


Este patrón de prescripción subraya la necesidad de un enfoque más integrado y cuidadoso en el tratamiento del insomnio, especialmente en poblaciones jóvenes.


La investigación sugiere la importancia de desarrollar directrices claras y basadas en evidencia para mejorar el manejo del insomnio en niños y jóvenes, abordando tanto las causas subyacentes como sus interconexiones con otras condiciones psiquiátricas.


Además, es crucial aumentar la capacitación de los profesionales de la salud en las modalidades de tratamiento no farmacológico, como la terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I), que ha demostrado ser efectiva en diversas edades y puede proporcionar una alternativa segura y efectiva a la medicación a largo plazo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://academic. oup. com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Intervención psicológica en intentos de suicidio

Inicio: 20/11/2024 |Precio: 120€

Ver curso