PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Las principales causas de las bajas médicas de los docentes baleares son la depresión y la ansiedad



0%
Noticia | 17/05/2024

 


La principal razón para las bajas médicas entre los profesores en las Islas es la depresión o la ansiedad, representando entre el 80 y 90 por ciento de los casos. Esto fue comunicado por Mario Devis, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Balears (FE-CCOO), durante la presentación del informe 'La salud mental en la educación', que examina la situación en once países europeos a través de una encuesta con más de 26,000 participantes del ámbito educativo.


Devis señaló que los profesores de Balears se sienten desprotegidos en sus puestos de trabajo y mencionó la falta de un protocolo de agresión contra los docentes. Resaltó que las acciones de la conselleria de Educación para contratar más especialistas en salud mental, en principio, están orientadas a atender al alumnado. Cuqui Vera, responsable de Política Internacional de la FE-CCOO, destacó que el 65 por ciento de los docentes españoles encuestados reportan niveles de estrés muy alto, impactando su salud física y mental, y el 40 por ciento sufre de ansiedad.De forma general, el estudio revela que entre el 37 y 44 por ciento de la población española tiene problemas de salud mental. Vera enfatizó que los problemas de salud también se han extendido a las escuelas.


Los factores principales que deterioran la salud mental de los docentes incluyen el estrés, la ansiedad, la depresión, sentirse infravalorados, o enfrentar acoso laboral y ataques verbales o vejaciones.


Vera también señaló que más del 50 por ciento del personal educativo encuestado expresó gran insatisfacción en la conciliación de su vida personal y laboral, y siete de cada diez lamentan la falta de promoción laboral, momento en que el sindicato pidió la creación de un estatuto de la función docente. Además, indicó que los profesores en España se sienten no valorados y mencionó un repunte de la violencia en los centros educativos.


Según los datos, el 25 por ciento del personal educativo ha sido víctima de violencia, y un 44 por ciento ha sido testigo de ello. Vera destacó que un 14 por ciento de los encuestados reportó haber sido agredido por estudiantes.


El estudio encontró que un 84 por ciento del profesorado asiste a trabajar incluso estando enfermo, lo que Vera atribuyó al compromiso con los estudiantes y las familias, además de la lentitud en cubrir las bajas en muchas comunidades autónomas. Sin embargo, resaltó que la mayoría del profesorado encuestado volvería a elegir la docencia por pasión hacia su trabajo.


Para mejorar la salud mental, Vera hizo un llamado a todas las administraciones para que realicen una "apuesta valiente" en la adopción de medidas efectivas con la colaboración de equipos multidisciplinares, ya que la salud de los profesionales repercute en el alumnado.


Adicionalmente, Rafael Páez, secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de FE-CCOO, propuso incrementar el número de profesores, reducir los ratios de estudiantes, e implementar políticas de prevención en salud mental, acoso y violencia de género, y garantizar el acceso de los estudiantes a recursos psicológicos aumentando el número de especialistas en los centros. Paéz advirtió que, post-pandemia, la situación se ha agravado y que la falta de atención a los riesgos psicosociales en el trabajo es una "bomba de relojería", destacando que España tiene uno de los peores ratios de psicólogos en Europa.


 

ABRIR ENLACE FUENTE


Palabras clave: depresión, ansiedad, docentes
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-73919

Comentarios de los usuarios


Professores adoecem todos os dias; alunos os agridem todos os dias (de várias maneiras). A pressão sobre os professores é intensa, comprometendo seu bem-estar físico e mental. Alunos recebem muito mais atenção aos seus problemas do que os professores (estes buscam ajuda terapêutica por conta própria pois o Estado não cuida deles, o que é imperdoável). A falta de respeito para com os professores é geral na maioria dos países. Mas são eles que ensinam e preparam o jovem para uma carreira profissional!!

JOÃO ARTUR WINKELMANN
Psiquiatría - Brasil
Fecha: 17/05/2024



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso