PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 81

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La relación entre el poder theta, la asimetría theta y el efecto del escitalopram en el tratamiento de la depresión

  • Autor/autores: Gao M, Sang W, Mi K...(et.al)



0%
Artículo | 16/11/2023

Objetivo Sólo alrededor de un tercio de los pacientes deprimidos responden al tratamiento antidepresivo inicial. Por tanto, es fundamental encontrar predictores eficaces de los antidepresivos. El propósito de nuestro estudio fue conocer la relación entre el poder theta del EEG, la asimetría theta y la eficacia del escitalopram. Métodos El estudio incluy&oacut...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Objetivo


Sólo alrededor de un tercio de los pacientes deprimidos responden al tratamiento antidepresivo inicial. Por tanto, es fundamental encontrar predictores eficaces de los antidepresivos.


El propósito de nuestro estudio fue conocer la relación entre el poder theta del EEG, la asimetría theta y la eficacia del escitalopram.


Métodos


El estudio incluyó a 34 pacientes con depresión. Antes y después del tratamiento de cada paciente, se recopilaron datos de EEG. Tanto la escala de ansiedad de Hamilton (HAMA) como la escala de depresión de Hamilton de 17 ítems (HAMD-17) se evaluaron simultáneamente.


El logaritmo natural de la potencia theta frontal derecha menos la potencia theta frontal izquierda se utilizó para calcular la asimetría theta entre electrodos (AT ).


Resultados


Primero, nuestro estudio no encontró diferencias estadísticamente significativas entre la potencia theta intraelectrodo y la AT entre electrodos antes y después del tratamiento (P ≥ 0, 05).


Cuando más tarde analizamos los datos sobre los efectos del tratamiento, los hallazgos revelaron que los pacientes (n = 9) que no respondieron al tratamiento tenían un poder theta inicial más bajo en C4 [6, 190 (2, 000, 12, 990) frente a 15, 800 (7, 255, 22, 330), z = − 2, 166, P = 0, 030].


Los dos grupos no tuvieron diferencias en otros electrodos (P ≥ 0, 05). El A T de C3/C4 en los que no respondieron (n = 9) fue menor [0, 012 (0, 795) frente a 0, 733 (0, 539), t = − 3, 224, P = 0, 005].


Sin embargo, no hubo diferencia en el electrodo AT entre los dos grupos en F3/F4 y F7/F8 (P ≥ 0, 05). Finalmente mostramos que el poder theta en C4 se correlacionó negativamente con las puntuaciones HAMD antes del tratamiento (r = − 0, 346, P = 0, 045).


Conclusión


Nuestros hallazgos determinaron que el aumento del poder theta y la asimetría positiva en el área frontal-central derecha se correlacionan con un tratamiento favorable con escitalopram, proporcionando una base para encontrar marcadores predictivos para los antidepresivos.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 125€

Ver curso