PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La ONU alerta del alza del consumo de drogas y la farmacia actúa



0%
Noticia | 12/07/2024

 


Kamran Niaz, epidemiólogo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), advierte que ha habido un incremento en los ingresos hospitalarios por "casos de psicosis inducida por cannabis, trastornos u otros efectos agudos por ingestión".


Esta observación se basa en los impactantes datos del informe publicado este miércoles por la Unodc: 292 millones de personas consumieron drogas en 2022, un 20% más respecto a 2012, de los cuales el 78% utilizó cannabis. Esto incluye tanto a consumidores habituales como a quienes probaron estas sustancias por primera vez. Este miércoles también se celebra el Día Internacional de lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.



PUBLICIDAD



En el desglose de los datos, el cannabis sigue siendo la droga más consumida a nivel mundial, con 228 millones de usuarios; le siguen los opioides, con 60 millones; las anfetaminas, con 30 millones; la cocaína, con 23,5 millones, y el éxtasis, con 20 millones.El informe también señala que los adolescentes muestran una mayor prevalencia de consumo de drogas que los adultos, destacando el uso de cannabis con un 5,5% frente al 4,4% observado en la población general.


Esta tendencia se correlaciona con el aumento del vapeo entre los adolescentes, ya que algunos cigarrillos electrónicos permiten inhalar cannabis, subraya Niaz.


El informe revela que, aunque aproximadamente 64 millones de personas en el mundo sufren de trastornos por el uso de drogas, solo una de cada 11 recibe tratamiento. Las mujeres tienen menos acceso al tratamiento que los hombres: solo una de cada 18 mujeres con trastornos por consumo de drogas recibe tratamiento en comparación con uno de cada siete hombres.


La farmacia tiene mucho que decir ante este problema y, sobre todo, que hacer, como ha sido su papel desde que el Consejo General de COF comenzara a colaborar con el Plan Nacional sobre Drogas a mediados de los años 80 y después con el Plan Nacional sobre Sida.


Leyre Gaztelurrutia, coordinadora del Área de Tabaquismo del Grupo de Trabajo de Respiratorio y Tabaquismo de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) y farmacéutica comunitaria en Vitoria, explica cómo actúan en los programas de cesación tabáquica: "Cuando viene un paciente siempre preguntamos si tienen otro tipo de consumos, porque muchas veces los hay. Y a veces vienen con la idea de dejar el cigarro, pero van a seguir consumiendo cannabis.


Les tenemos que decir: no, ni lo uno ni lo otro. También les preguntamos por el consumo de alcohol, pero el cannabis es más habitual de lo que podríamos pensar".


Ligado con la idea del informe, va más allá: "Se consume cannabis no como un porro, sino a través del cigarrillo electrónico y de las cachimbas. Hay que tener cuidado y preguntar mucho. Tenemos que hacer educación sanitaria".


Si bien indica que el consumidor de cannabis suele ser joven, hay de todo: "También he tenido pacientes de 60 años. Es la puerta de entrada al tabaco".


En línea con esto, menciona el proyecto Évict (Evidencia cannabis tabaco), un proyecto dentro del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), enfocado en diferentes edades y que actúa en universidades e institutos: "Todos los años organizan un curso sobre cómo abordar a este tipo de pacientes".


Entre los datos que manejan en España, figura que 2,1 millones de españoles consumen actualmente cannabis, 600.000 a diario. Tres de cada cuatro son varones y el 75% tienen entre 15 y 34 años.


 



PUBLICIDAD


Fuente: Diario Médico
Palabras clave: droga, farmacia, ONU, consumo
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-74405

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso