PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Asociación entre el uso de metilfenidato y anfetamina en el embarazo y el riesgo de malformaciones congénitas

  • Autor/autores: Krista F. Huybrechts; Gabriella Bröms; Lotte Brix Christensen...(et.al)



0%
Artículo | 18/12/2017

Dado el uso cada vez mayor de medicamentos estimulantes durante el embarazo y entre las mujeres en edad reproductiva que pueden quedar embarazadas inadvertidamente, existe la necesidad de comprender mejor su seguridad. Examinar el riesgo de malformaciones congénitas asociadas con la exposición intrauterina a estimulantes. Estudio de cohortes de la población asegurada por Med...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Dado el uso cada vez mayor de medicamentos estimulantes durante el embarazo y entre las mujeres en edad reproductiva que pueden quedar embarazadas inadvertidamente, existe la necesidad de comprender mejor su seguridad.


Examinar el riesgo de malformaciones congénitas asociadas con la exposición intrauterina a estimulantes.


Estudio de cohortes de la población asegurada por Medicaid en los Estados Unidos anidada en el 2000-2013 US Medicaid Analytical eXtract, con seguimiento de las señales de seguridad detectadas en los datos de Medicaid Analytic eXtract usando los registros Nordic Health (2003) -2013) (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia). Se incluyeron un total de 1813894 embarazos asegurados públicamente en los Estados Unidos y 2560069 embarazos únicos en los 5 países nórdicos que terminan en nacimientos vivos. Se calcularon los riesgos relativos teniendo en cuenta los trastornos psiquiátricos subyacentes y otros posibles factores de confusión. Las estimaciones relativas de riesgo para los datos de los Estados Unidos y los países nórdicos se combinaron utilizando un enfoque metaanalítico de efectos fijos. El estudio se realizó desde el 1 de julio de 2015 hasta el 31 de marzo de 2017.


Metilfenidato y anfetaminas dispensados ​​durante el primer trimestre.


Principales malformaciones congénitas y subgrupo de malformaciones cardíacas.


En los datos de EE. UU., De los 1813894 embarazos evaluados, 35.0 por 1000 infantes no expuestos a estimulantes fueron diagnosticados con malformaciones congénitas, en comparación con 45.9 por 1000 infantes por metilfenidato y 45.4 por anfetaminas. Para las malformaciones cardíacas, los riesgos fueron 12.7 (IC 95%, 12.6-12.9), 18.8 (IC 95%, 13.8-25.6) y 15.4 (IC 95%, 12.5-19.0) por 1000 lactantes, respectivamente. Los riesgos relativos ajustados para metilfenidato fueron 1.11 (IC 95%, 0.91-1.35) para cualquier malformación y 1.28 (IC 95%, 0.94-1.74) para malformaciones cardíacas. No se observaron riesgos incrementados para las anfetaminas: 1.05 (IC 95%, 0.93-1.19) para cualquier malformación y 0.96 (IC 95%, 0.78-1.19) para malformaciones cardíacas. Los hallazgos se confirmaron en los análisis de sensibilidad que representan los proxies de los factores de confusión no medidos y el aumento de la especificidad de las definiciones de exposición y resultado. La replicación de los análisis de metilfenidato utilizando los datos nórdicos, incluidos 2560069 embarazos, arrojó un riesgo relativo de 1,28 (IC 95%, 0,83-1,97) para las malformaciones cardíacas, lo que arroja una estimación conjunta de 1,28 (IC del 95%, 1,00-1,64) .


Estos hallazgos sugieren un pequeño aumento en el riesgo de malformaciones cardíacas asociadas con la exposición intrauterina al metilfenidato pero no a las anfetaminas. Esta información es importante al sopesar los riesgos y beneficios de las estrategias de tratamiento alternativas para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en mujeres en edad reproductiva y durante el embarazo temprano.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://jamanetwork.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso