Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos Seguir 107
Escala de Adicción al Entrenamiento (EAE)

-
,test,
Artículo revisado por nuestra redacción
Esta escala es una versión adaptada al entrenamiento en el deporte de Ruiz-Juan, Zarauz Sancho y Arbinaga (2013) de la Escala de Adicción General (EAG) de Arbinaga y Caracuel (2005). Consta de once ítems que valoran tanto la adicción al deporte de forma global, como sus cuatro dimensiones: la positiva y deseable placer y relajación, y las negativas y no deseables...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Esta escala es una versión adaptada al entrenamiento en el deporte de Ruiz-Juan, Zarauz Sancho y Arbinaga (2013) de la Escala de Adicción General (EAG) de Arbinaga y Caracuel (2005). Consta de once ítems que valoran tanto la adicción al deporte de forma global, como sus cuatro dimensiones: la positiva y deseable placer y relajación, y las negativas y no deseables tolerancia, carencia de control y abstinencia y ansia. La pregunta inicial que encabeza el cuestionario es Puntuar en una escala del 1 (muy falso) al 7 (muy cierto) las siguientes afirmaciones que mejor describan su actitud hacia el entrenamiento . Los resultados de la escala global se agrupan en tres categorías: adicción baja (de 11 a 33 puntos); adicción media (de 34 a 55 puntos) y adicción alta (entre los 56 y los 77 puntos). Los resultados de cada subescala se valoran con una puntuación media de 1 a 7.