PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

P.Vasco.-Centro de Orientación y Tratamiento de Adicciones de Osakidetza en Vitoria recibe el premio a la excelencia

  • ,Noticia,Europa Press,


0%
Noticia | 18/01/2016


PUBLICIDAD


>

Atiende una media de 1.700 pacientes al año de forma ambulatoria (79% hombres y 21% mujeres) y 140 en el hospital de día

VITORIA, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Orientación y Tratamiento de las Adicciones (COTA) de Osakidetza ha recibido el premio anual Avedis Donabedian en la categoría de excelencia en la calidad en salud mental y adicciones por su trabajo en el tratamiento de las adicciones "basado un modelo pionero con un enfoque asistencial centrado en la atención de las necesidades integrales de las personas".

En un comunicado, el Servicio vasco de Salud ha informado de que la Fundación Avedis Donabedian, a la que pertenece el Instituto Universitario de Calidad Asistencial y Seguridad Clínica del mismo nombre, adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona, ha querido reconocer el modelo de asistencia del COTA y los buenos resultados obtenidos en el centro alavés. Por unanimidad del jurado, este año le ha concedido su premio anual en la categoría a la excelencia en la calidad.

Según ha explicado, los premios Avedis Donabedian son los más importantes del Estado en el campo de Calidad Asistencial Sanitaria y tienen por objetivo reconocer la labor de aquellas instituciones o servicios sanitarios que ofrecen programas excelentes de salud mental y adicciones desarrollados con criterios de mejora continua de la calidad asistencial.

Para otorgar el premio al COTA, el jurado ha valorado, además de la "importante labor" que se realiza en el centro, el "hito conceptual" del recorrido desde el tratamiento centrado en la sustancia adictiva hasta el tratamiento centrado en la persona adictiva.

Otro de los factores decisivos para la concesión de este galardón ha sido la "integración eficaz" de tres estructuras diferentes, el Centro de Tratamiento de Toxicomanías, el Servicio de Alcoholismo y Ludopatías y el Hospital de Día de Toxicomanías, en un solo centro y también el "formidable clima laboral" conseguido tras él.

Asimismo, el jurado ha destacado las medidas puestas en marcha para cumplir los objetivos del Plan Estratégico, la participación en proyectos de innovación, como el ajedrez terapéutico y la inteligencia artificial, así como el Sistema de Formación Continuada y Docencia de la red de Salud Mental de Álava, la implantación exhaustiva de Osabide Global y la política de seguridad del COTA.

SALUD MENTAL DE ÁLAVA

El COTA forma parte de la red de Salud Mental de Álava de Osakidetza, y su directora gerente, Eguzkine De Miguel, recogió el premio este pasado miércoles en el Palau de la Música Catalana, en un acto presidido por el consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña y en el que estuvieron presentes representantes de la Administración Central, de las Comunidades Autónomas, la Administración Local y diversas Universidades.

Eguzkine De Miguel ha destacado que el premio obtenido es un reconocimiento al trabajo y al esfuerzo realizado por todos los profesionales que desarrollan su labor en el COTA, "a su dedicación e inquietud porque sus pacientes estén lo mejor atendidos posibles".

Para la directora gerente de la red de Salud Mental de Álava, el galardón supone "un impulso para seguir mejorando y continuar siendo una referencia a nivel nacional, todo ello con el objetivo de prestar una atención de calidad basada en el modelo asistencial y organizativo fundamentado en la normalización asistencial, la cercanía de los servicios y la integración en la comunidad de las personas que sufren enfermedad mental, que permite la mejora de la calidad de vida de las personas atendidas y su bienestar por encima de todo, que es lo que demanda la sociedad".

Este galardón se suma a las distinciones que la red de Salud Mental de Álava ha recibido en el último año, entre los que destaca el primer premio en el Congreso Nacional de Calidad Asistencial y el premio Best in Class 2015 al mejor servicio de Psiquiatría de todo el Estado.

El COTA se puso en marcha en 2013 y atiende una media de 1700 pacientes por año de forma ambulatoria (79% hombres y 21% mujeres) y 140 en el hospital de día. El número de consultas totales al año es de 12.000 pacientes.



PUBLICIDAD



,Noticia,Europa Press,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-49575

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Tratamiento Asertivo Comunitario en salud mental: formación de equipos TAC

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 275€

Ver curso