PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 52

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Sintomatología frontal, estrés autopercibido y quejas subjetivas de memoria en adictos a sustancias

  • Autor/autores: O. Terán-Mendoza; D. Sira-Ramos; J. Guerrero-Alcedo; D. Arroyo-Alvarado.

    ,Artículo,


0%
Artículo | 01/04/2016


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Introducción. La adicción a sustancias representa un problema de salud pública, teniendo en cuenta que a diario aumenta el número de individuos que consumen drogas. Resulta de interés el estudio de variables neuropsicológicas que permitan comprender la naturaleza de las adicciones, entendiendo que los circuitos cerebrales están implicados en su establecimiento, mantenimiento y rehabilitación.

Objetivos. Determinar la influencia de la adicción sobre la sintomatología frontal, el estrés autopercibido y las quejas subjetivas de memoria; analizar cómo se relacionan dichas variables en las personas con adicciones y establecer diferencias en cuanto a estas variables entre adictos con y sin quejas subjetivas de memoria.

Sujetos y métodos. Se aplicó el inventario de síntomas prefrontales (ISP), la escala de estrés percibido (EEP-14) y el cuestionario de fallos de memoria de la vida cotidiana (MFE-30) a una muestra compuesta por 115 adictos a sustancias y 115 personas de población no clínica, igualadas en edad, sexo y nivel educativo.

Resultados. Se evidencian diferencias significativas entre los adictos a sustancias y los sujetos no clínicos en la escala emocional del ISP y el MFE-30; además, en la muestra clínica se observan correlaciones altamente significativas entre todas las escalas. Entre las personas con adicciones que manifestaron quejas de memoria y quienes no, se evidencian diferencias significativas en todas las escalas, a excepción del estrés autopercibido.

Conclusiones. Se considera necesario tomar en cuenta los niveles de estrés autopercibido, la sintomatología frontal y las quejas subjetivas de memoria en adictos a sustancias, debido a que los problemas ejecutivos, atencionales y mnésicos podrían afectar diversas variables en el proceso de tratamiento y rehabilitación.

Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:  http://www.revneurol.com/


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Revista de Neurología
,Artículo,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-50251

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso