PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Alzheimer y demencia   Seguir 6

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Los hijos con ambos padres afectados con Alzheimer podrían sufrir cambios cerebrales relacionados con la enfermedad de manera prematura

  • ,Noticia,


0%
Noticia | 21/02/2014
En u


PUBLICIDAD


na nueva investigación los investigadores descubrieron que, de más de 50 adultos en buen estado de salud, aquellos cuyos dos progenitores estaban afectados por el Alzheimer tenían más probabilidades de presentar ciertas anomalías en los exámenes cerebrales.

Los investigadores afirmaron que el significado completo de los hallazgos, que aparecieron en la revista Neurology, no está claro porque todavía no se sabe si estos cambios tempranos acabarán siendo definitivamente Alzheimer. En lugar de eso, el estudio buscaba encontrar cambios en el cerebro que han sido vinculados con el Alzheimer: los depósitos de una proteína llamada beta amiloidea y un adelgazamiento de la materia gris del cerebro, el tejido que actúa, básicamente, como el centro de procesamiento de la información del cerebro.

"Algunos de estos mismos cambios cerebrales que vemos en el Alzheimer pueden verse también en personas sanas más jóvenes", comentó la investigadora principal, Lisa Mosconi, profesora de psiquiatría y asistente de investigación en el Centro Médico Langone de la NYU, en la ciudad de Nueva York.

Pero todos los participantes del estudio (la mayoría de los cuales tenían de 40 a 59 años) tenían una función mental normal.

Mosconi se mostró de acuerdo. "Solo porque tengan estos indicadores no significa que tendrán Alzheimer", indicó. "Sabemos que muchas personas mayores con la patología cerebral del Alzheimer no llegan a tener demencia".

Hace mucho que se sabe que una forma rara de la enfermedad que se presenta antes de los 65 años, llamada Alzheimer familiar de aparición temprana, es provocada por mutaciones genéticas transmitidas del progenitor al hijo.

Los estudios han hallado que los adultos mayores que tenían un progenitor con Alzheimer tenían un riesgo más alto de contraerlo que aquellos cuyos dos progenitores no tienen la enfermedad. Y el riesgo es incluso mayor cuando ambos progenitores tienen Alzheimer.

Por suerte, la situación afecta a menos del 5 por ciento de las personas adultas, dijo Mosconi. Pero, indicó, sería prudente incluir a esos individuos en los estudios futuros que evalúen formas de prevenir el Alzheimer.

Para el presente estudio, el equipo de Mosconi reclutó a 52 adultos sanos para que se sometieran a pruebas de IRM y TEP del cerebro. Fueron divididos en cuatro grupos de 13: aquellos cuyos dos progenitores tenían Alzheimer; aquellos cuya madre tenía la enfermedad; aquellos cuyo padre tenía la enfermedad, y aquellos cuyos progenitores no tenían Alzheimer.

En general, el estudio halló que los del grupo con dos padres afectados mostraron más anomalías cerebrales relacionadas con el Alzheimer. Tenían, por ejemplo, entre un 5 y un 10 por ciento más de depósitos de beta amiloidea que los otros tres grupos. También tenían un volumen inferior de materia gris y un metabolismo más lento de glucosa, el principal combustible del cerebro.

Según Mosconi, el estudio encontró un patrón de "dosis del progenitor": las personas con dos progenitores afectados por el Alzheimer tenían los niveles más altos de los indicadores de la enfermedad, seguidas por las personas cuya madre tenía la enfermedad y luego por aquellas cuyo padre tenía la enfermedad.

Si los investigadores pueden elaborar medicamentos que ayudan a prevenir la enfermedad, indicó Mosconi, se puede imaginar un futuro en que las personas con antecedentes familiares fuertes de Alzheimer realicen un escáner cerebral en busca de marcadores tempranos de la enfermedad.

La situación ideal, comentó, sería dar tratamientos preventivos a las personas con un riesgo alto de Alzheimer que todavía no presenten los síntomas. De momento, comentó Mosconi, las personas con antecedentes familiares fuertes de Alzheimer pueden centrarse en tomar las medidas recomendadas por todo el mundo en cuanto al estilo de vida, como llevar una dieta sana y hacer ejercicio regularmente.

Para acceder al texto completo es necesario consultar las características de suscripción de la fuente original:  http://www.neurology.org

 


PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE

Neurology
,Noticia,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38323

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 20/11/2024 |Precio: 120€

Ver curso