PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Alzheimer y demencia   Seguir 6

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Más de 80 expertos de todo el mundo se reúnen la cumbre sobre el Alzheimer en Lisboa

  • ,Psicogeriatría,Europa Press. Noticia,


0%
Noticia | 28/07/2017
MADR


PUBLICIDAD


ID, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -

Más de 80 expertos en investigación científica y cuidados sociosanitarios de 20 países diferentes se reunirán en la cumbre 'Global Summit Alzheimer's Research & Care Lisbon 2017' durante los días 18 y 22 de septiembre en el 'Champalimaud Centre for the Unknown' de Lisboa para sumarse a la lucha contra el Parkinson, el Huntington y el Alzheimer.

La cumbre estará presidida por la presidenta de la Fundación Reina Sofía que celebra su 40 aniversario, su majestad la reina emérita doña Sofía, y por la presidenta de Fundación Champalimaud y exministra de Salud de Portugal, Doña Leonor Beleza.
Asimismo, cinco instituciones de España y Portugal se han unido a este evento: Fundación Champalimaud; Fundación CIEN (Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas); CRE Alzheimer (Centro de Referencia Estatal perteneciente al Imserso, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad), y CIBERNED (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas).

La cumbre escenificará los lazos de colaboración que mantienen las instituciones y científicos de los dos países, y pretende servir al impulso de una política europea conjunta de investigación y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, un problema de costosas consecuencias económicas y sociales.

Además, su objetivo es avanzar en la investigación científica y en la intervención terapéutica en el ámbito sociosanitario. De esta forma, cada uno de los campos contará con un programa de conferencias y ponencias, dentro de un modelo traslacional en el que investigación y cuidados se conciben de manera integrada.

A este evento acudirán científicos como el experto de la Columbia University galardonado con un premio nobel en 2004, Richard Axel, y en 2014 del University College London, John O'Keefe. Cada uno de ellos hablará, respectivamente, sobre la relación entre neurología y genoma y el estudio de las redes del cerebro cruciales para la memoria.

A su vez, estará presente el referente en neurobiología de las acciones y del movimiento, Rui Costa, y el neurólogo galarodnado con el premio Príncipe de Asturias de Investigación 2005, António Damásio.

Respecto al ámbito sociosanitario asistirá a la cumbre la fundadora y directora médica de la Fundación ACE de Barcelona, Mercè Boada; el director de Neurología de la Fundación CITA, Pablo Martínez Lage; el especialista en inteligencia artificial aplicada al tratamiento de las demencias e investigador de la Universidad de Nagoya, Takanori Shibata, y el experto de la University of Western Ontario, Vladimir Hachinski.


PUBLICIDAD



,Psicogeriatría,Europa Press. Noticia,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-54062

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso