PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Atención primaria   Seguir 1

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Desigualdades sociales en salud y su efecto en la salud mental

  • Autor/autores: Alexandra Ríos Marín; Chaxiraxi Guedes Arbelo.

    ,Artículo,Atención primaria,Interpsiquis-2014,


0%
Artículo | 08/08/2014


PUBLICIDAD


ong>Resumen

Objetivos: Analizar cuáles son las desigualdades sociales en salud que influyen en el bienestar psicológico de la población inmigrante.

Metodología: Estudio observacional descriptivo en el que hemos analizado las desigualdades sociales en salud a través de entrevistas cerradas y en profundidad realizadas a los colectivos de inmigrantes de la provincia de Almería, en las diferentes asociaciones de inmigrantes.

Resultados: La población inmigrante de la provincia de Almería enfrenta importantes desigualdades sociales en salud que repercuten directamente en su bienestar psicológico. Las desigualdades sociales más apremiantes que dejan mella en la estabilidad emocional de las personas migrantes encontradas son: residencia en infraviviendas, chabolas y asentamientos de inmigrantes. Pérdida del empleo y dificultad para acceder a un nuevo puesto de trabajo. Barreras idiomáticas que permitan relacionarse con la sociedad almeriense. Dificultades de acceso a centros sanitarios y servicios sociales. Hábitos alimenticios pocos saludables principalmente por las dificultades económicas existentes. Procesos migratorios frustrados que desencadenan síntomas de ansiedad y depresión. Ausencia de redes de apoyo social.

Conclusiones: Los resultados obtenidos permiten describir las características de las desigualdades sociales en salud y sus efectos en la salud bio-psico-social de las personas migrantes; la falta de redes de apoyo social y las dificultades de acceso a los servicios de salud y de asistencia social que ofrece la provincia, todo lo cual permite concluir que estos colectivos tienen mayor riesgo de presentar inestabilidad psicológica, ya que las condiciones en que viven y trabajan, se agravan a causa del estrés generado por el proceso migratorio y la crisis económica actual que enfrentan.



PUBLICIDAD


ABRIR ENLACE FUENTE


,Artículo,Atención primaria,Interpsiquis-2014,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38476

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad (Parte II: trastornos menos frecuentes)

Inicio: 04/09/2024 |Precio: 90€

Ver curso