PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Atención primaria   Seguir 1

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Prevenir factores de riesgo, clave en la salud del trabajador

  • ,Noticia,Atención primaria,Fundación MAPFRE,


0%
Noticia | 28/02/2014
&nbs


PUBLICIDAD


p;

Responsables de Recursos Humanos de distintas empresas debaten en el ámbito del Salón Internacional de la Seguridad (SICUR) acerca de la importancia de promover la salud desde la empresa. También destacan el papel que debe asumir el trabajador para cambiar hábitos que le permitan incrementar su bienestar y su calidad de vida.

Cuatro de cada diez accidentes de trabajo mortales se deben a accidentes de tipo cerebrovascular, en gran parte relacionados con hábitos poco saludables. De ahí la importancia de promocionar un estilo de vida sano, que minimice la incidencia de un gran número de enfermedades de origen no laboral, que limitan la calidad de vida y que producen un impacto directo en la actividad profesional.

Este es uno de los mensajes que han transmitido hoy distintos responsables de Recursos Humanos de empresas como MAPFRE, Mahou-San Miguel, FCC, Acciona o FREMAP, entre otras, en el transcurso del debate “La salud del trabajador. Clave del desarrollo socio laboral”, celebrada en el ámbito del Salón Internacional de la Seguridad (SICUR), organizada en Madrid por FUNDACIÓN MAPFRE y el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Todos ellos han destacado además la labor fundamental de los servicios de prevención, que tienen que ser capaces de evolucionar hacia un enfoque integral de la salud de los trabajadores y conseguir que el entorno laboral sea el marco en el que se puedan diseñar estrategias eficaces para mejorar su salud desde una perspectiva global.

También se ha trasladado la importancia de concienciar a la sociedad de que su salud depende más de la prevención de ciertos factores de riesgo que de políticas sanitarias reactivas y que nunca es tarde para empezar a cambiar hábitos, un aspecto muy vinculado a su competitividad y muy relacionado con su calidad de vida a medida que envejecen (envejecimiento activo).

Otro de los aspectos objeto de debate ha sido la necesidad de que exista un historial médico único al que puedan acceder los sistemas de atención primaria, los servicios de medicina del trabajo, las mutuas de accidentes y las aseguradoras con el fin de ofrecer una asistencia más eficiente y rentable.

La jornada, inaugurada por Dolores Limón, Directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y Antonio Guzmán, Director del Área de Salud y Prevención de FUNDACIÓN MAPFRE, contó también con la participación de destacados expertos en salud como Gregorio Varela, Presidente de la Fundación Española de la Nutrición;  Ignacio Ara, Subdirector General de Deporte y Salud del Consejo Superior de Deportes; y Juan Antonio Pareja, del Equipo Médico del Servicio de Neurología del Hospital Quirón. Todos ellos pusieron de manifiesto la importancia de alimentarse de forma correcta, realizar actividad física de forma regular y descansar y dormir bien, aspectos determinantes para tener buena salud.

 


PUBLICIDAD



,Noticia,Atención primaria,Fundación MAPFRE,
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-38378

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso