La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
A Propósito de un caso. Trastorno paranoide de la personalidad
Autor/autores:
COVADONGA HUERGO LORA
, SERGIO OCIO LEON , MANUEL GOMEZ SIMON...(et.al)
Fecha Publicación: 30/11/2016
Área temática:
.
Tipo de trabajo:
RESUMEN
En este caso se habla de una paciente de 82 años, divorciada, 3 hijos (2 de ellos con ataxia degenerativa). Su exmarido falleció hace 5 años por infarto agudo de miocardio con antecedentes de consumo perjudicial de alcohol. La paciente refiere que, fruto de malos tratos por parte del marido, en el año 1999 recibió lesiones por arma de fuego causándole 3 heridas de bala en plano anterior de hemitórax izquierdo y 2 heridas de bala en epigastrio precisando cirugía.
Vive sola en una ciudad del área de referencia con escasa relación con sus hijos, en la actualidad solo mantiene mínimo contacto con uno de ellos. Poco contacto con su entorno con tendencia a estar confinada en su domicilio. Nula comunicación con el vecindario.
Como otros antecedentes somáticos de interés, NRAM, hipercolesterolemia a tratamiento con pravastatina 40 mg, poliomielitis a los 20 años con afectación de los miembros superiores, artrosis hombro derecho, síndrome del túnel carpiano, lipoma cervical antero izquierda del que se detallará a continuación.
IQ: vesícula, eventrorrafia, cataratas. No hábitos tóxicos.
No ingresos previos en nuestro Servicio de Psiquiatría. A seguimiento en CSM Mieres desde el año 1999 por trastorno depresivo crónico unido a dificultades vitales adversas.
Tratamiento psicofarmacológico previo al ingreso: desvenlafaxina 50 mg y diazepam 5 mg...
Debes iniciar sesión o registrarte para descargar los artículos. El registro es gratuito y obtendrás muchas ventajas.