Amnesia disociativa. Caso clínico.
Fecha Publicación: 07/11/2016
Autor/autores: Covadonga Huergo Lora, Sergio Ocio León, Manuel Gómez Simón, Mario Javier Hernández González, Omar Walid Muquebil, Ali Al Shaban Rodríguez, Aida
Autor/autores: Covadonga Huergo Lora, Sergio Ocio León, Manuel Gómez Simón, Mario Javier Hernández González, Omar Walid Muquebil, Ali Al Shaban Rodríguez, Aida
RESUMEN
La amnesia disociativa se encuadra en la DSM-V dentro de los denominados Trastornos disociativos, siendo el más frecuente de ellos. Se caracteriza porque el paciente no es capaz de recordar un acontecimiento/s importante/s, generalmente, de carácter traumático o estresante conservando la capacidad de memorizar nueva información, su función cognitiva general y la capacidad para el lenguaje.
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .