Aplicación de la Psicología Tomista en el tratamiento del trastorno de pánico: reporte de un caso
Autor/autores: Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto

RESUMEN
Este trabajo examina un caso clínico de trastorno de pánico incapacitante con intercurrencias de ansiedad generalizada, en paciente adulto, de sexo masculino, educador y sin antecedentes psiquiátricos, desencadenado tras la aparición de intensos efectos secundarios de medicamentos sintomáticos utilizados en una situación sugestiva de Covid-19 al inicio de la pandemia. Se discute también el aporte que la Psicología Tomista permitió obtener para el diagnóstico, la orientación terapéutica y el pronóstico, bien como su seguimiento y resultados después de cerca de un año de intervención. Este texto integra el simposio “Psicología Tomista: ¿un enfoque traslacional?” en Interpsiquis 2022, en el cual tenemos en vista evaluar, mediante reportes de casos clínicos, si se puede encontrar aplicaciones válidas para la práctica clínica en el referencial teórico aristotélico-tomista acerca de la psicología humana.
-
El empleo de la Psicología Tomista en una evaluación médico forense
Rogério Neiva Peixoto -
Reporte de caso de abuso de tecnologías de la información en preadolescente: un enfoque aristotélico-tomista
Daniela dos santos borges -
Contribuciones de la Psicología Tomista al tratamiento clínico de la ansiedad
Antônio Henrique Silva Santos -
Aplicación de la Psicología Tomista en el tratamiento del trastorno de pánico: reporte de un caso
Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto -
El recurso a la Psicología Tomista en el tratamiento de un caso de trastorno alimentario infantil
ALEX SANDRO LOURENÇO Alex
Palabras clave: Trastornos alimentarios. Obesidad infantil. Psicología Tomista.
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Instituto Filosófico Aristotélico-Tomista (IFAT) - SP - BRAZIL