Automedicación y comportamiento criminal. Análisis de casos representativos de asesinos seriales
Autor/autores: Maryori Fabiana Parra Silva

RESUMEN
La presente ponencia efectúa un cruce que ha sido relativamente poco abordado en la literatura académica: el de los comportamientos criminal y de automedicación.
En cuanto al comportamiento de automedicación, se entiende este como el uso de fármacos por cuenta propia. Aunque tradicionalmente se asocia este comportamiento a una motivación de autocuidado de la salud, desde la perspectiva del Observatorio del Comportamiento de Automedicación se requiere un abordaje más amplio de los motivos de dicho comportamiento. Uno de esos motivos es justamente el de la terminación de la vida de otros, lo cual implica una intención criminal.
Con el propósito de entender mejor el rol del consumo de medicamentos en la intención criminal, se decidió como estrategia metodológica el análisis de casos representativos de asesinos seriales, los cuales cuentan con buena documentación, sea de literatura científica o de registros periodísticos. En la ponencia se presentarán aquellos fármacos que son usados por los asesinos para facilitar el acto criminal, tanto para su propio consumo (por ejemplo, etanol) o para la reducción de la víctima (por ejemplo, escopolamina). Este dato también proporciona un aporte de conocimiento al campo de la psicología jurídica y forense, específicamente para una perfilación más completa de los agresores y sus víctimas.
-
Variedades de la automedicación en la pandemia de COVID-19
Andrés Manuel Pérez Acosta -
Automedicación con uso recreativo: análisis de discusiones en foros de una comunidad virtual
Lina Camila Molina Chala -
Automedicación y comportamiento criminal. Análisis de casos representativos de asesinos seriales
Maryori Fabiana Parra Silva
Palabras clave: automedicación; comportamiento criminal; asesinos seriales; abuso sexual; análisis de casos
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología general .
Cruz Roja Colombiana, Arauca.
Comentarios de los usuarios
Lina Camila Molina Chala
Psicólogo - Colombia
Fecha: 02/06/2021
Andrés M. Pérez-Acosta
Psicólogo - Colombia
Fecha: 02/06/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar