PUBLICIDAD-

Ayer y hoy de la Terapia Electroconvulsiva. Desestigmatizando un tratamiento.

  Seguir al autor

Autor/autores: Nerea Otero Platas , Marta Platas Fernández
Fecha Publicación: 11/07/2018
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Póster
Enfermera de urgencias Hospital Quirón Salud Barcelona

RESUMEN

La TEC constituye uno de los tratamientos más controvertidos usados en la psiquiatría moderna. Se trata del empleo de una corriente eléctrica aplicada sobre el cráneo, cuyo objetivo es producir una crisis convulsiva.
El primero en asociar la idea de las convulsiones con la esquizofrenia fue Von Meduna, sentando así la base para el posterior desarrollo de la TEC por Ugo Cerletti y Lucio Bini que tendría lugar en 1938. Durante las décadas de los 40 y 50 se consolidaría dicha técnica en EEUU y Europa, y se introducirán los relajantes musculares y los anéstesicos en la práctica de la misma. Sin embargo durante los 60 y 70 el “movimiento antipsiquiatría” crearía una mala reputación, junto con los avances farmacológicos alternativos realizados en los 80, relegarían a la TEC a un segundo plano. En 1990, será cuando la APA promoverá de nuevo su uso, consiguiendo así que el tratamiento resurja con fuerza desde entonces hasta la actualidad.
La metodología consiste en una búsqueda bibliográfica en bases de datos como CUIDEN, PUBMED y WEB OF SCIENCE.
Entre las conclusiones encontramos que la TEC constituye el único tratamiento no farmacológico creado en el siglo XX que continua vigente en la actualidad avalado por un 84,2% de terapeutas a nivel de España, aplicándose así en unos 3.000 casos al año.

Palabras clave: “terapia electroconvulsiva”, “electroshock”, “Cerletti”, “Bini”


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-8988

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.