Repositorio de Artículos | Blogs | Blog de psiquiatria.com | LA DISOCIACIÓN DE LA REALIDAD: CUANDO LA IDENTIDAD DE GENERO DESAFÍA LA BIOLOGÍA
LA DISOCIACIÓN DE LA REALIDAD: CUANDO LA IDENTIDAD DE GENERO DESAFÍA LA BIOLOGÍA

RESUMEN
Vivimos en una era que podríamos denominar como “paranoia de identidad”, donde el discurso popular y académico se ha centrado cada vez más en negar las bases más fundamentales de la biología humana en favor de la percepción individual. Aunque el cerebro humano es extraordinariamente complejo, tiene sus limitaciones y, como cualquier máquina, es susceptible de errores, distorsiones y malinterpretaciones. Uno de los ejemplos más claros de esta confusión biológica y psicológica es la creciente aceptación de la disforia de género como una condición legítima.
Pero, ¿qué sucede si este fenómeno no es más que una manifestación de un trastorno psicológico profundamente arraigado en la disociación de la personalidad?
Este artículo se propone realizar una revisión exhaustiva de la literatura actual sobre la identidad de género, abordando uno de los debates más polémicos de nuestros tiempos: la confrontación entre las percepciones individuales sobre el género y las realidades biológicas innegables. La intención no es ofender ni atacar a nadie ni a ningún colectivo en particular, sino ofrecer un punto de vista meramente académico, fundamentado en la ciencia y el sentido común, que a menudo se pasa por alto en este diálogo. Al hacerlo, me esfuerzo por mantener el respeto hacia todas las personas, reconociendo el sufrimiento de quienes padecen disforia de género, pero sin caer en complacencias que distorsionen la realidad objetiva.
Palabras clave: disociación de la realidad, identidad de género, biología, disforia de género, percepción subjetiva, trastorno psicológico, neurociencia, psiquiatría, dimorfismo sexual, cirugía de reasignación, genética, percepción individual, realidad bi
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Psiquiatría general , Psicología general , Salud mental , Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia , Depresión, Trastornos depresivos , Salud Mental/ Psicología , Disforia de Género .
Investigador Particular
Articulos relacionados
-
Burn out en los cuidadores: bases neurocientíficas de su sintomatología Ana María Martorella
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Hospitalización a domicilio Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 04/12/2023-
Internaciones de Salud Mental en el Instituto de Ginecología y Maternidad Nuestra Sra de Mercedes Natalia Uslenghi Murga
Fecha Publicación: 01/08/2023-
ACTUALIZACIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO PSICOLÓGICO EN PROCESOS DE TRANSICIÓN DE MENORES TRANSGÉNERO EN LA COMUNIDAD DE MADRID Nuria Asenjo Araque et. al
Fecha Publicación: 01/08/2023-
Protocolo sanitario integral multidisciplinar de atención a personas trans Nuria Asenjo Araque
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Intervención psicoterapéutica en la hospitalización psiquiátrica CARLOS MURILLO GONZALEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023
-
-
-
-
-