PUBLICIDAD-

Monografía: ISBN 978-84-122783-2-3
Presidentes: Pedro Moreno Gea, Jerónimo Saiz Ruiz
Comité Científico: Jerónimo Saiz Ruiz, María Paz García-Portilla González, Manuel Martin Carrasco, Nestor Szerman, Ana de Luxán de la Lastra, Ana Asensio Asensio, Samuel Pombo Chorto, Alexis Mejías, Íñigo Alberdi Páramo, Lucas Giner, Clemente García Rizo, María Dolores Saíz, Carlos Chiclana Actis, Manuel Álvarez Romero, Enrique Guerra Gomez, Fernando Martínez Pintor, Ana Isabel De Santiago Díaz, Andrés M. Pérez-Acosta, Oscar Martin Santiago, Alberto Bullón Saez, Gabriel Lajús Barrabeitg, Dr. Eduardo Aguilar, Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto, Juan Carlos Sierra Freire, Agustín Bermejo Pastor, Johnny Turner Tajan, Sandra Ochoa Durán, Ana María Martorella, Natalia Lorenzo Ruiz, María José De Dios Duarte, Maximiliano Ezequiel Pergamo, Dr. José María De la Roca Chiapas, João Carlos Alchieri, Dra. Grace Elena Bonilla Nina, Roberto Oscar Sanchez, Julia Mercedes Sánchez Prieto , Israel Contador Castillo, José Ignacio Del Pino Montesinos, Manuel Álvarez Romero, Inmaculada Moreno García, Laura Oros, Iraida Delhom Peris, Blanca Armijo Nuñez, Octavio López, Carla Galindez Simonatti, Edorta Elizagarate Zabala, Elena Expósito Durán, Ma. Margarita Dotor Almazan, Liuba Yamila Peña Galbán , Capilla Navarro Guzmán, Manuela Marta de la Mata Hidalgo, Carmen Blanco Sánchez, Imma Miralles, Ana María Martorella, Elieser López Cabezas, María Del Rosario Torrealba Garrido, Federico Mayor Sanabria, Fernando Rodríguez, María Suárez Gómez.

  Seguir al autor Monografía: ISBN 978-84-122783-2-3
Presidentes: Pedro Moreno Gea, Jerónimo Saiz Ruiz
Comité Científico: Jerónimo Saiz Ruiz, María Paz García-Portilla González, Manuel Martin Carrasco, Nestor Szerman, Ana de Luxán de la Lastra, Ana Asensio Asensio, Samuel Pombo Chorto, Alexis Mejías, Íñigo Alberdi Páramo, Lucas Giner, Clemente García Rizo, María Dolores Saíz, Carlos Chiclana Actis, Manuel Álvarez Romero, Enrique Guerra Gomez, Fernando Martínez Pintor, Ana Isabel De Santiago Díaz, Andrés M. Pérez-Acosta, Oscar Martin Santiago, Alberto Bullón Saez, Gabriel Lajús Barrabeitg, Dr. Eduardo Aguilar, Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto, Juan Carlos Sierra Freire, Agustín Bermejo Pastor, Johnny Turner Tajan, Sandra Ochoa Durán, Ana María Martorella, Natalia Lorenzo Ruiz, María José De Dios Duarte, Maximiliano Ezequiel Pergamo, Dr. José María De la Roca Chiapas, João Carlos Alchieri, Dra. Grace Elena Bonilla Nina, Roberto Oscar Sanchez, Julia Mercedes Sánchez Prieto , Israel Contador Castillo, José Ignacio Del Pino Montesinos, Manuel Álvarez Romero, Inmaculada Moreno García, Laura Oros, Iraida Delhom Peris, Blanca Armijo Nuñez, Octavio López, Carla Galindez Simonatti, Edorta Elizagarate Zabala, Elena Expósito Durán, Ma. Margarita Dotor Almazan, Liuba Yamila Peña Galbán , Capilla Navarro Guzmán, Manuela Marta de la Mata Hidalgo, Carmen Blanco Sánchez, Imma Miralles, Ana María Martorella, Elieser López Cabezas, María Del Rosario Torrealba Garrido, Federico Mayor Sanabria, Fernando Rodríguez, María Suárez Gómez.

Una aproximación sistémica a la agresividad y la violencia en la postpandemia

Autor/autores: José Ignacio Del Pino Montesinos
Fecha Publicación: 01/06/2022
Área temática: Psicología general .
--

Aunque todavía es prematuro hablar de postpandemia, las cifras referentes al año 2021 dan una idea de lo que el futuro puede depararnos. Reconociendo el papel de los factores biológicos, el presente trabajo se centra en ofrecer una aproximación de los factores propiamente sistémico-familiares que inciden en el desarrollo e incremento de las conductas y la violencia. Se distinguen los conceptos de agresividad y violencia para, una vez diferenciados, mostrar el importante papel de la familia bien sea para evitar o para favorecer la aparición de dichas conductas violentas en sus miembros.

Palabras clave: Post pandemia


Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-11947

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido
Próximos Cursos Online
4,2 CRÉDITOS CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Nuestras Revistas


PUBLICIDAD

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.