Burnout académico como factor predictivo del riesgo suicida en estudiantes de enfermería
Autor/autores: Rodrigo Alejandro Ardiles-Irarrázabal

RESUMEN
Objetivo principal: Relacionar el síndrome de burnout académico con el riesgo suicida en los estudiantes de enfermería de una universidad del norte de Chile.Metodología: enfoque cuantitativo, correlacional, y de corte transversal, de diseño no experimental. Resultados principales: los participantes reportaron un 10 % de la muestra con riesgo suicida moderado y severo. y ambas variables presentaron relaciones estadísticamente significativas (r=,501, p<,000).Conclusión principal: Existe relación entre el burnout académico y el riesgo suicida. Asimismo, la detección oportuna y precoz de la relación entre el burnout académico y el riesgo suicida puede ayudar a prevenir el comportamiento suicida e incluso el suicidio en estudiantes de enfermería. Urge que las universidades busquen estrategias de pesquisa precoz del síndrome de burnout y así evitar tragedias como las de un suicidio asociado.
Palabras clave: Burnout académico; Riesgo suicida;Estudiantes de enfermería
Tipo de trabajo: Artículo para difusión
Área temática: Suicidio .
Escuela Internacional de Doctorado UNED, Doctorando Ciencias Biomédicas y Salud Pública. Madrid, España. Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Antofagasta. Antofagasta, Chile
Comentarios de los usuarios
Ada Luz Rosas
Enfermero salud mental - Puerto Rico
Fecha: 07/07/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar