La información contenida en esta página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario.
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Configura las cookies que desees en tu navegación:
Control, defensa y expresión de emociones negativas (ansiedad, depresión e ira) en sujetos con estilo represivo de afrontamiento.
Autor/autores:
Nuria Yagüe Arenas
Fecha Publicación: 01/01/2000
Área temática:
Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:
RESUMEN
Actualmente sabemos que en algunos sujetos existe una tendencia clara a evitar la experiencia de ansiedad, presentando puntuaciones bajas en los inventarios de ansiedad; sin embargo, algunos de estos sujetos presentan altos niveles de activación fisiológica, cuando son evaluados mediante registro fisiológico. Es lo que se denomina estilo represivo de afrontamiento. Numerosos estudios han venido relacionando este estilo con algunos problemas de salud caracterizados por altos niveles de activación fisiológica (como los trastornos psicofisiológicos o psicosomáticos), o inmunodepresión (algunos pacientes con cáncer). Hoy en día existe una gran cantidad de investigación sobre este estilo de afrontamiento que se caracteriza por bajas puntuaciones en los inventarios de ansiedad y una alta puntuación en la escala de Deseabilidad Social de Marlowe-Crowne
El objetivo de este trabajo es estudiar las características de los sujetos con estilo represivo de afrontamiento en las distintas escalas del Inventario de Control, Defensa y Expresión (C.D.E.) de emociones negativas, al ser comparados con otros tres grupos de sujetos que difieren en las variables de ansiedad y deseabilidad social. Esperamos encontrar diferencias claras en los sujetos represores en las distintas escalas de este inventario. Específicamente, los sujetos represores presentarían mayores puntuaciones en las escalas de control emocional, ocultación, altruismo y recreación interna; presentando valores más bajos en la escala de expresión externa. Para ello, trabajamos con una batería formada por tres cuestionarios diferentes, que fueron aplicados en el mismo orden en que se describen a continuación: Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (I.S.R.A., Miguel-Tobal y Cano-Vindel, 1986). Inventario de Control, Defensa y Expresión de Emociones Negativas (C.D.E., Cano-Vindel y Miguel-Tobal, 1996).
Escala de Deseabilidad Social de Marlowe-Crowne (C.R.P.-Marlowe y Crowne, 1961; Ávila y Tomé, 1989). Se realizaron seis ANOVAS para cada una de las variables medidas por el CDE, sobre los cuatro grupos, así como sus correspondientes pruebas "post-hoc". Por último, se analizan los datos, se discuten los resultados y se proponen fórmulas de intervención que puedan prevenir los desórdenes asociados a este estilo de afrontamiento.
Este archivo no está actualmente disponible para su descarga.