Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Introducción:
El retraso en el desarrollo del lenguaje es una de las características centrales del Trastorno del Espectro Autista (TEA), por ello en Salud Mental Infanto-Juvenil es común recibir derivaciones en las que se sugiere la presencia de TEA en niños con retraso del lenguaje; de ahí la importancia de la realización de un adecuado diagnóstico diferencial, dadas las implicaciones que un diagnóstico de este tipo supone para el niño y la familia.
Motivo de Consulta:
Varón de 5 años, que acude a Centro de Salud Mental Infanto-Juvenil en primera consulta, previa derivación de su pediatra por recomendación de Neuropediatría, por detectar rasgos de Trastorno del Espectro Autista. Se había iniciado protocolo TEA en su Centro de Salud.