Olvidé mi contraseña
Esta página web utiliza cookies para facilitar su navegación y realizar estudios y estadísticas de navegación. Puede deshabilitarlas en su navegador, pudiendo en tal caso limitarse la navegación y servicios del sitio web. Si no las deshabilita y continúa navegando, está consintiendo la utilización de las cookies de este sitio. Para más información consulte nuestra sección de Avisos Legales e información de cookies. Al pulsar "acepto" reconoce haber leído y estar de acuerdo con nuestra última modificación en las condiciones legales.
Toda la información incluida en la Página Web está referida a productos del mercado español y, por tanto, dirigida a profesionales sanitarios legalmente facultados para prescribir o dispensar medicamentos con ejercicio profesional. La información técnica de los fármacos se facilita a título meramente informativo, siendo responsabilidad de los profesionales facultados prescribir medicamentos y decidir, en cada caso concreto, el tratamiento más adecuado a las necesidades del paciente.
Introducción:
Los que trabajamos con niños desde las edades más tempranas de la vida conocemos, sabemos: que "si no hay una adecuada separación es imposible atenderlos, acompañarlos, ayudarlos por ejemplo. Cuanto más pequeños son: mayor es o podría ser el impacto y como toca el cuerpo del analista su sufrimiento, bebés, niños que a veces apenas hablan o ni siquiera hablan.
La muerte no tiene inscripción en el aparato psíquico, tanto Freud como Lacan lo han dicho. Qué hacer frente a tanto Real? Cómo dar cuenta de ello? Imaginamos en lo simbólico el efecto de lo Real... día a día, momento a momento trabajamos y luchamos contra la pulsión de muerte, combate más o menos presente en cada uno de nosotros y más aún en momentos en tiempos de la dolorosa guerra como la que vive el mundo hoy, vivimos hoy (Ucrania e israel lo saben bien muy a mi pesar), momento en que escribo este trabajo.
Resultado:
Los cuidadores son los pacientes ocultos dado que es frecuente que desaarrollen síndrome de Burn out y otras sintomatologías de relevancia de índole emocional u orgánica.
El duelo anticipado se ha señalado por varios autores como un factor protector, puesto que ayuda a paliar los síntomas depresivos ya fallecido el familiar.
Conclusiones:
Las afecciones de la salud mental en enfermeras/os y cuidadores están apareciendo más fuertemente en la actualidad, donde se destaca el stress reflejado en la salud física, mental y emocional llevando a algunos a la depresión y ansiedad.