PUBLICIDAD-

Demencia Frontotemporal

  Seguir al autor

Autor/autores: Mario Huete Naval , Sandra Puyal González, Rubén Galerón Guzmán
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Hospital universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid.

RESUMEN

La demencia frontotemporal es la tercera causa más frecuente de trastornos neurodegenerativos, tras la enfermedad de Alzheimer y la demencia por cuerpos de Lewy. En edad presenil, presenta una prevalencia similar a la Alzheimer, con una media de edad es de 58 años con ligera predominancia en hombres.
Desde un punto de vista clínicos podemos diferencias dos entidades las cuales no son excluyentes entre sí, la variante conductual, caracterizada por alteraciones en la personalidad y perdida de funciones ejecutivas y la afasia primaria progresiva donde predominan las alteraciones del lenguaje.
El diagnóstico es clínico, pudiendo ser de gran utilidad la utilización de estudios neuropsicológicos y pruebas de imágenes cerebrales.
Se desconoce tratamiento específico que cambie el curso de la enfermedad, siendo el tratamiento sintomático el único aprobado para este tipo de demencia.
Como profesionales de la salud mental es imprescindible reconocer el cuadro clínico para garantizar el mejor manejo clínico y terapéutico posible.

Palabras clave: DEMENCIA NEUROPSIQUIATRÍA


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12826

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios


Muy interesante, excelente, didáctico. Gracias a los autores.

Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2024



La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.