PUBLICIDAD-

Depresión y calidad de vida relacionada con la salud en personas con cáncer del sistema digestivo

  Seguir al autor

Autor/autores: Alba Espuig , Eva Carbajo, Laura Lacomba-Trejo
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psicología general .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, Facultad de Psicología y Logopedia, Universitat de València, València, España.

RESUMEN

El cáncer gastrointestinal y, específicamente, el cáncer colorrectal supone un importante problema de salud pública en la actualidad debido a su alta prevalencia. Como consecuencia de la enfermedad, se puede poseer una mayor vulnerabilidad a síntomas depresivos que, a su vez, empeoren la calidad de vida. Por ello, el objetivo del presente estudio consiste en explorar la relación entre los síntomas depresivos y la calidad de vida en esta población. Participaron 71 personas de los cuales el 76,1% eran hombres y tenían entre 27 y 88 años (M = 65,18; DT = 12,016). Tras la firma del consentimiento informado y la correspondiente explicación del procedimiento de investigación, se procedió a la administración de la Escala Hospitalaria de Depresión y Ansiedad y el Cuestionario de Salud SF-36; que permitían explorar las variables de interés (depresión y calidad de vida). Los resultados sugieren que la sintomatología depresiva se relaciona con una peor calidad de vida relacionada con la salud. En términos de afectación social, emocional, laboral y dolor. Como conclusión señalamos la relevancia de atender integralmente a las personas con cáncer, dado el impacto emocional y en la calidad de vida relacionada con la salud de la enfermedad.

Palabras clave: Depresión, Calidad de vida, Cáncer gastrointestinal, Estudio descriptivo


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12878

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.