PUBLICIDAD-

Depresión y trastorno por uso de alcohol, ¿el diagnóstico dual con mayor riesgo de suicidio?

  Seguir al autor

Autor/autores: Diego de la Vega Sánchez , Ana Piña Baena, Miguel Zacarías Perez Sosa
Fecha Publicación: 20/05/2024
Área temática: Psiquiatría general .
Tipo de trabajo:  Conferencia
Departamento de Psiquiatría, Universidad de Sevilla Hospital Universitario Vírgen Macarena

RESUMEN

Introducción

El suicidio es una cuestión que por su magnitud, consideramos un problema de salud pública. El consumo de sustancias es un factor de riesgo bien conocido para la ideación e intentos de suicidio, tanto cannabis, como heroína y cocaína. De entre todas las sustancias, la que presenta una relación especialmente bien documentada es la existente entre el consumo de alcohol y el suicidio.

Objetivo

Revisar aspectos relacionados con la patología dual (entendida como la comorbilidad de trastornos por uso de sustancias y otros trastornos mentales) y el riesgo de suicido.

Resultados

El diagnóstico de patología dual más frecuente en los suicidios consumados es el de depresión y TUS por alcohol. Al padecer un trastorno por consumo de alcohol, estas personas pueden ser más vulnerables a la aparición de acontecimientos vitales estresantes acontecimientos vitales estresantes, que pueden perpetuar los síntomas de depresión, así como prolongar el consumo desadaptativo de alcohol, lo que supone una cascada que le va acercando a las conductas suicidas.

Conclusión

La importancia de intervenir en sujetos con este diagnóstico permitiría prevenir importantes cifras de sujetos con riesgo suicida, y con una evolución clínica tórpida ante la alta prevalencia de trastorno depresivo y consumo de alcohol, y el riesgo que conlleva en cuanto al suicidio.

Palabras clave: suicidio, adicciones, patología dual, diagnósticos


  DESCARGAR - Sólo Premium
VOLVER AL INDICE

Url corta de esta página: http://psiqu.com/1-12909

Comentarios/ Valoraciones de los usuarios



¡Se el primero en comentar!

La información proporcionada en el sitio web no remplaza si no que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia.